Ubicada en el cruce de la avenida Campo y 20 de Noviembre, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha sido un referente para miles de feligreses de Chihuahua durante más de un siglo. Su construcción comenzó en 1909 bajo la dirección del padre Pedro Delgado. La piedra tallada de Jesucristo se colocó el 31 de agosto de 1921, y el templo fue inaugurado oficialmente el 21 de junio de 1963, consolidándose como un símbolo de la fe católica en la capital.
Detalles de la remodelación
El proyecto de renovación contempla la reinstalación de la energía eléctrica bajo el suelo del atrio, reposición de banquetas e iluminación, así como la construcción de nuevas escaleras y un área de reunión con bancas y sombra de árboles. Además, se colocará un nuevo piso de adoquín en el exterior del templo. Las labores iniciales se centran en nivelar el terreno para preparar la instalación del adoquín y se estima que el proyecto completo durará alrededor de dos meses.
Impacto en la comunidad
Para los fieles, esta remodelación representa la preservación de un patrimonio histórico y espiritual, asegurando que el templo continúe siendo un espacio de encuentro para las próximas generaciones. La intervención busca no solo embellecer la fachada, sino mantener vivo un símbolo de fe y tradición en la ciudad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Adán Augusto López defiende sus ingresos de 79 millones ante acusaciones de empresas fantasma