La discusión pública en torno a los litigios que involucran a TV Azteca ha despertado inquietud en el ámbito internacional. A medida que crece la percepción de un desequilibrio entre los poderes del Estado, también aumentan las alertas sobre posibles afectaciones a la libertad de expresión y al trabajo editorial de los medios.
La SIP manifiesta preocupación por el contexto político
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización con sede en Miami que agrupa a más de mil 300 medios en el continente americano, expresó su preocupación por el contexto político que rodea los casos recientes en los que participan empresas del grupo televisivo. Según la organización, el tratamiento público del asunto ha estado acompañado de estigmatización, descalificaciones y llamados a revisar concesiones desde espacios oficiales.
Riesgos para la autonomía de los medios
De acuerdo con la SIP, estas expresiones públicas pueden generar condiciones adversas para el ejercicio periodístico, además de afectar la autonomía editorial. La organización advirtió que la combinación entre litigios legales y mensajes políticos podría inhibir la cobertura informativa o introducir presiones indebidas sobre los periodistas que trabajan en la empresa.
La libertad de expresión al centro del debate
La SIP subrayó que cualquier disputa entre entidades del Estado y medios de comunicación debe desarrollarse sin interferencias políticas. Insistió en que es fundamental que estos procesos no deriven en efectos negativos para la operación informativa de TV Azteca ni para la libertad de prensa en el país.
Monitoreo internacional continuará
El organismo internacional anunció que seguirá observando la evolución del caso hasta que existan garantías plenas de independencia, pluralidad y respeto a la ley para los medios mexicanos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












