Pacientes con enfermedades mentales y sus familiares están organizando un frente de resistencia ante la reforma a la ley de amparo impulsada desde la presidencia. La modificación pondría en riesgo un mecanismo legal que garantiza el acceso a medicamentos y tratamientos cuando las autoridades no cumplen con sus obligaciones en salud.

El caso de Elías y la falta de medicamentos

Elías, paciente del Instituto Nacional de Psiquiatría, relató que sufrió depresión con ansiedad y enfrentó un desabasto de su medicamento, amitriapilina, durante casi un mes. “No pude tomar ya los 75 mg de amitriapilina”, contó. Esta situación no fue aislada, ya que hospitales como el Fray Bernardino Álvarez y el Infantil de Psiquiatría también reportaron escasez de fármacos esenciales hace dos años, lo que llevó a protestas en las calles.

El amparo como herramienta de protección

Desesperados por la falta de medicamentos, varios pacientes, incluido Elías, recurrieron a amparos judiciales. En su caso, logró que las autoridades del instituto le entregaran su tratamiento en un máximo de dos días, salvaguardando así su derecho a la salud. Su experiencia benefició también a otros cinco pacientes que obtuvieron medicamentos gracias a la misma vía legal.

Reforma pone en riesgo el acceso a la justicia

Los grupos de pacientes advierten que la reforma propuesta dejaría indefensos a cientos de personas ante la negativa de las autoridades de entregar los medicamentos o brindar atención. “Cierren la puerta y digan que no hay presupuesto, no hay medicamentos, no hay suficientes camas”, señaló un paciente afectado.

Organizaciones se preparan para impugnar la reforma

Ante la amenaza que representa la reforma, familiares y pacientes se están organizando para defender el amparo como un escudo legal reconocido internacionalmente. También buscan colaborar con otras organizaciones de salud para impugnar las modificaciones y garantizar que los derechos de los pacientes sean respetados.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com