Con el cierre de septiembre, muchos trabajadores se preguntan si el próximo 1 de octubre de 2025 será considerado como día de descanso oficial. La duda surge porque en 2024 la fecha sí fue marcada como feriado, lo que generó la expectativa de que este año pudiera repetirse.
Sin embargo, la respuesta es clara: en 2025 el 1 de octubre será un día laboral ordinario y no dará lugar al pago triple para quienes trabajen.
Quizás te interese: ajustan horarios de agua potable en zona suroeste de Chihuahua por obras viales
¿Por qué en 2024 sí fue feriado el 1 de octubre?
La razón por la que el año pasado se otorgó descanso obligatorio radica en un contexto muy específico: la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), cada seis años, el 1 de octubre se considera feriado cuando coincide con la toma de posesión presidencial. La próxima vez que este descanso aplicará será el 1 de octubre de 2030, con el cambio de gobierno federal.
Lo que establece la Ley Federal del Trabajo
El artículo 74, fracción VII de la LFT, señala que el 1 de octubre será descanso obligatorio únicamente cada seis años, cuando se lleva a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
Además, el artículo 75 establece que cuando un trabajador presta sus servicios en un día feriado oficial, deberá recibir su salario normal más el doble de su sueldo diario, lo que se conoce como pago triple.
Días feriados oficiales en 2025
Según la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio para 2025 son:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero
- Tercer lunes de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre
- 25 de diciembre
- 1 de octubre cada seis años, únicamente en cambio de gobierno federal
Quizás te interese: prevén lluvias y frío en Chihuahua este fin de semana; CEPC emite alerta
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizá te interese: ¿Qué es el "mal del puerco" y por qué ocurre? La ciencia explica la causa