“Ojalá así nos cuidaran a nosotras": escriben mensaje en muralla de acero que rodea Palacio de Gobierno

Debido a la marcha convocada por colectivos feministas en Chihuahua, algunos colectivos feministas y mujeres decidieron ir a colocar un mensaje en la muralla.

Muralla en Palacio de Gobierno Chihuahua
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En medio de la preparación para la marcha convocada por colectivos feministas en Chihuahua, una polémica ha estallado con la reciente instalación de una muralla de acero alrededor de los edificios gubernamentales. La medida, destinada a prevenir actos vandálicos, ha sido criticada por su naturaleza represiva y su alto costo.

Quizás te interese: ¡Responden! Colectivos feministas reaccionan a amurallamiento de Palacio de Gobierno de este 8M

La controversia se avivó cuando una mujer desconocida desafió la seguridad pública y dejó un mensaje sobre la muralla. “Ojalá te preocuparas así por nosotras”, se podía leer en una de las hojas de acero. Esta acción espontánea provocó una serie de reacciones en redes sociales y entre la población local.

Descontento por la muralla de acero alrededor de edificios de gobierno

La autora del mensaje expresó su descontento con la medida, considerándola excesiva y sugiriendo que los recursos utilizados podrían haberse dirigido hacia áreas más necesitadas. Además, pronosticó que la barrera caerá durante la marcha feminista programada, enfatizando su rechazo a lo que considera una acción represiva por parte de las autoridades.

Las colectivas feministas también han respondido a la instalación de la muralla con una fuerte crítica. A través de publicaciones en redes sociales, han cuestionado la priorización de la seguridad física sobre los derechos humanos y han abogado por un diálogo constructivo en lugar de medidas coercitivas.

Quizás te interese: 8M en Chihuahua: Aquí te decimos qué avenidas y calles van a cerrar durante la marcha; Toma precauciones

“SEÑORAS Y SEÑORES GOBERNANTES: el diálogo constructivo y la conciencia pública son herramientas poderosas para cambiar perspectivas y promover políticas que respeten los derechos humanos … Juntos, podemos trabajar hacia un mundo donde los derechos humanos sean una prioridad central, claro, si ustedes gobiernos EMPIEZAN TIRANDO ESOS MUROS”, se lee en otra de las publicaciones en redes sociales por parte de las colectivas que participarán en la marcha de esta tarde.

¿Qué hacer si voy a la marcha?

Con el fin de mantener a todas las asistentes a la marcha seguras, las colectivas han anunciado recomendaciones para las mujeres que acudan el 8 de marzo a la manifestación.

De igual forma, se informó que hay hombres que van con intención de causar disturbios, y piden que, de ser posible, sean grabados, con el fin de que no se juzgue a las manifestantes de forma injusta. Además, mencionan que hay personas que intentan detener los actos como las pintas, por lo que piden evitar la confrontación y alejarse de estas personas.

En cuanto a qué llevar a una marcha, se recomienda llevar agua, bloqueador y gorra para evitar deshidratación, así como ropa cómoda. Es importante llevar el teléfono celular cargado, un cargador portátil, agua con bicarbonato, un botiquín básico, artículos de defensa personal si se poseen, snacks, dinero, identificación, pañuelos, lentes de sol, ligas y un cartel con la consigna preferida.

Quizás te interese: ¡8M en Chihuahua! ¿Qué es la iconoclasia y por qué no se considera como delito?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: María revela a Jazmín que ella tiene escondido a su padre

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×