Estos son los números telefónicos que podrían ser estafas en Chihuahua y cómo evitarlos

La Policía Cibernética advierte sobre llamadas fraudulentas que utilizan códigos internacionales como señuelo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Las llamadas para estafas siguen en aumento y las autoridades ya emitieron una alerta para que la ciudadanía en Chihuahua esté atenta de estos números telefónicos. De acuerdo con la Policía Cibernética, se han detectado números que operan con el fin de robar información personal y bancaria, a través de diferentes estrategias.

Autoridades explicaron que uno de los métodos más comunes es el uso de prefijos internacionales. Entre los más identificados se encuentran los siguientes: +44 (Reino Unido), +1 (Estados Unidos), +855 (Camboya), +355 (Albania) y +27 (Sudáfrica).

Quizás te interese: ataque armado en Ciudad Juárez deja cinco muertos

Cómo operan los estafadores

Los delincuentes suelen utilizar sistemas automatizados que generan múltiples llamadas breves que se cortan de inmediato. El objetivo es provocar que la víctima regrese la llamada o responda a mensajes con ofertas falsas. Una vez que el contacto se establece, los estafadores buscan obtener datos confidenciales que puedan derivar en fraudes financieros.

Medidas de prevención recomendadas

La recomendación principal de la Policía Cibernética es no contestar llamadas de números desconocidos y bloquear aquellos que resulten sospechosos. Además, reconocer los prefijos internacionales más usados para este tipo de fraudes es una herramienta clave para evitar caer en la trampa.

Los especialistas insisten en que no se deben compartir datos personales ni bancarios por teléfono, mucho menos con números de procedencia dudosa. La prevención y la desconfianza frente a llamadas inesperadas son las principales defensas contra este tipo de delitos.

Quizás te interese: ¿Cuál es el nivel actual de las presas en el estado de Chihuahua? Reportan niveles contrastantes

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Alteraciones física extremas? Así podrían verse los influencers en 2050, según modelo digital

FIA
[VIDEO] Un modelo digital impactante revela los efectos de la exposición constante y la obsesión por la imagen en la salud física de los influencers del futuro.

Contenido Relacionado
×
×