El informe actualizado del monitoreo de presas correspondiente al 5 de septiembre de 2025 en el estado de Chihuahua, muestra contrastes en los niveles de almacenamiento, con embalses que mantienen cifras bajas y otros que ya superan el 100 % de su capacidad ordinaria.
En total, se registraron nueve presas con reportes actualizados a las 7:00 de la mañana, detallando volúmenes, elevaciones y niveles de extracción.
Quizás te interese: captan momento en el que presa Las Lajas comienza a derramar excedente de agua
Presas con bajos niveles de agua
Entre los embalses con menor almacenamiento destaca la presa La Boquilla, que se encuentra al 29.5 % de su capacidad, con 839.97 hectómetros cúbicos. En la misma situación, la presa San Gabriel se ubica al 28.2 %, con 69.43 hectómetros cúbicos, y El Rejón al 44.5 %, con apenas 2.91 hectómetros cúbicos.
La presa Chihuahua también refleja una situación por debajo de la media, al 53.9 % de llenado, con 12.61 hectómetros cúbicos disponibles.
Embalses con niveles medios y en recuperación
La presa Las Vírgenes reporta un 58.4 % de almacenamiento, equivalente a 194.91 hectómetros cúbicos, mientras que El Granero alcanza el 56.1 %, con 159.58 hectómetros cúbicos y una extracción registrada de 8.0 metros cúbicos por segundo.
El Tintero se encuentra al 77.4 %, con 96.88 hectómetros cúbicos, y el Pico de Águila registra un 72.7 %, con 35.10 hectómetros cúbicos.
Presas que superan el 100 % de su capacidad
En contraste, dos embalses presentan excedentes sobre su nivel de almacenamiento máximo ordinario (NAMO). La presa Adolfo López Mateos “A. González” alcanza un 102.5 %, con una lámina de vertido de 0.31 metros, lo que equivale a un gasto de 34.9 metros cúbicos por segundo.
Por su parte, la presa Las Lajas se encuentra al 103 %, con 85.82 hectómetros cúbicos y un gasto de vertido de 36.4 metros cúbicos por segundo.
Importancia del monitoreo constante
Las autoridades subrayan que el seguimiento diario de las presas es fundamental para la gestión del agua en Chihuahua, ya que permite tomar decisiones oportunas tanto para el riego agrícola como para el abasto urbano y la prevención de riesgos por excedentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: conflicto interno en Morena: exigen investigación a coordinador de senadores por polémico funcionario