La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó sobre la continuidad del temporal lluvioso que afecta a gran parte del estado de Chihuahua. Durante el 1 de julio, diversas regiones reportaron lluvias intensas, con acumulados que superaron los 97 milímetros, lo que ha provocado afectaciones en infraestructura, movilidad y comunicación terrestre.
De acuerdo con el corte a las 23:59 horas, la CEPC documentó 52 llamadas de emergencia a nivel estatal, siendo las inundaciones los incidentes más comunes. Las precipitaciones derivan de la interacción del monzón mexicano, una vaguada en altura, un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico, acentuada por los desprendimientos del sistema tropical Flossie.
San Guillermo encabeza la lista con casi 98 mm de lluvia
Las precipitaciones más intensas se registraron en:
- San Guillermo: 97.8 mm
- San Antonio: 82.8 mm
- Bachimba: 79 mm
- Meoqui: 72 mm
En la ciudad de Chihuahua, las estaciones de monitoreo de la Planta Sur y Quintas del Sol marcaron 37.4 mm y 35.6 mm, respectivamente. Estos valores reflejan la severidad del fenómeno y explican las múltiples afectaciones urbanas.
Chihuahua capital concentra los daños más graves
Durante la madrugada del 2 de julio, se contabilizaron en la capital:
- 25 reportes por inundaciones
- 10 rescates de personas atrapadas
- 2 derrumbes
Las colonias más afectadas se encuentran en los sectores norte y sur: CDP, Revolución, Porvenir, Francisco Villa, Minerales, Jardines de Sacramento, Palestina, 11 de Febrero y Los Nogales.
Aunado a esto, diversas vialidades permanecen con anegamientos, generando problemas de tránsito y seguridad.
Avenidas bajo agua y cierres viales
Entre las calles más afectadas por acumulación de agua destacan:
- Av. Juan Escutia, Prieto Luján, Cantera, Tecnológico, Colegio Militar y Fuerza Aérea
- José María Iglesias, Teófilo Borunda, Ocampo, Niños Héroes, Independencia e Industrias
- Bulevares Juan Pablo Segundo y Fuentes Mares, Canal de la Nogales, Vialidad Sacramento
- Periféricos R. Almada y de la Juventud
La avenida Fuerza Aérea fue cerrada temporalmente en su intersección con calle Palestina por riesgos de escurrimientos y encharcamientos profundos, según informó la Subsecretaría de Movilidad.
Comunidades incomunicadas por crecida de ríos
En Coyame, se reportan afectaciones en el cauce del río Conchos, que mantiene incomunicados a los poblados de San Pedro y La Paz de México, donde habitan aproximadamente 800 personas. Las autoridades ya trabajan en la evaluación de los accesos y las posibles rutas alternas.
Recomendaciones ante el temporal
Protección Civil reitera el llamado a:
- Evitar cruzar arroyos o calles inundadas
- Atender los avisos meteorológicos oficiales
- Reportar emergencias al 9-1-1
Las autoridades estatales mantienen el monitoreo constante y aseguran que seguirán desplegando recursos para atender a las zonas más vulnerables, conforme evolucionen las condiciones del clima.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Lluvias dejan al menos 10 viviendas afectadas y 12 vehículos varados al sur de Chihuahua capital