El cielo nocturno de México será escenario de un espectáculo astronómico imperdible: la lluvia de estrellas Piscis Austrínidas, que comenzará el próximo martes 15 de julio y se extenderá hasta el domingo 10 de agosto. Su punto máximo de visibilidad será el lunes 28 de julio durante el amanecer, según el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Durante este fenómeno, se podrán observar hasta 5 meteoros por hora en dirección de la constelación de Pez Austral. El radiante tiene coordenadas AR=22h40m, DEC= –30º00´. Aunque aún no se identifica el objeto precursor de esta lluvia, los astrónomos coinciden en que el mejor momento para apreciarla será en las primeras horas del día 28, mirando hacia el sureste de la esfera celeste.
Quizás te interese: ¿Qué es un anticiclón y cómo afecta el clima extremo en Chihuahua?
Las Piscis Austrínidas lluvia de Estrellas que aparecen entre el 15 de Julio y el 10 de Agosto, llegando a su punto máximo el 28 y 29 de Julio, reciben el nombre de Piscis Austrínidas ya que se aproximan a la constelación Pez Austral, no te pierdas de este espectáculo pic.twitter.com/JdCBgWfKdf
— Echeverria (@Echever60495343) July 27, 2021
Coincidirá con otras lluvias de meteoros en julio
Lo especial de este año es que el pico de las Piscis Austrínidas coincidirá con otras dos lluvias de meteoros: las Delta Acuáridas y las Capricórnidas, ambas con su máxima visibilidad el miércoles 30 de julio. Esto permitirá a los aficionados a la astronomía disfrutar de un cielo especialmente activo durante esas fechas.
Para una mejor experiencia, el INAOE recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañosas. Es fundamental revisar las condiciones climáticas y optar por cielos despejados para evitar que las nubes arruinen el espectáculo. También sugieren evitar luces intensas durante 15 o 20 minutos antes de la observación para que la vista se adapte a la oscuridad. Aunque no son indispensables, binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia.
Quizás te interese: Lluvias muy fuertes y rachas de viento en el clima de Chihuahua HOY 10 de julio
Otros eventos astronómicos en julio
El mes también trae otros fenómenos destacados como la “Luna del Ciervo” (10 de julio), la aproximación de la Luna a Saturno y Neptuno (16 de julio), y las lluvias de meteoros del 30 de julio. “Este tipo de eventos nos conectan con el universo y nos invitan a valorar la importancia de los cielos oscuros”, resaltó el INAOE.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Ni Pelé, ni Yamal! Este es el histórico logró que les arrebató el mexicano Gilberto Mora tras ganar Copa Oro 2025