Ley espía pone en riesgo tu privacidad: denuncian vigilancia total del gobierno
La aprobación de nuevas reformas en materia de telecomunicaciones y seguridad desata preocupación entre expertos, estudiantes y organizaciones civiles.
Con la aprobación de un paquete legislativo impulsado por Morena y sus aliados, México se enfrenta a lo que expertos ya califican como un “reality sin fama y con vigilancia 24/7”. Las reformas otorgan al Gobierno Federal amplias facultades para acceder a datos personales, geolocalización en tiempo real e incluso escuchar llamadas telefónicas con aval judicial, sin necesidad de investigaciones profundas ni mecanismos de control independientes.
Datos personales, biométricos y hasta clínicos: todo en manos del gobierno
Entre las modificaciones destaca la creación de una clave única obligatoria con huellas dactilares y datos biométricos, que será necesaria incluso para acceder a servicios como la pensión. Las empresas y personas físicas estarán obligadas a entregar información a la Secretaría de Seguridad si esta lo solicita, lo que incluye historiales médicos, registros personales y cualquier tipo de dato digital.
Sin contrapesos ni supervisión: organizaciones civiles alertan
La organización Artículo 19, junto con otras asociaciones, denunció que la ley representa un exceso de poder sin auditoría ni mecanismos de contrapeso. Se espera que una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, se inicien recursos ante organismos internacionales por violaciones a los derechos humanos.
Universitarios levantan la voz contra lo que llaman “dictadura digital”
Estudiantes de la UNAM y otras universidades han comenzado a organizar foros y protestas para evidenciar el riesgo que representa la reforma. Varios de ellos temen que el almacenamiento masivo de datos biométricos derive en delitos como secuestros o extorsiones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com