¿Cuál es el costo de la leña, la alternativa tradicional para enfrentar el frío en Chihuahua?
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias en Chihuahua recurren a alternativas económicas para calentar sus hogares, siendo la leña una de las opciones más populares.
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias en Chihuahua recurren a alternativas económicas para calentar sus hogares, siendo la leña una de las opciones más populares. Esta tradición no solo ayuda a combatir el frío, sino que también mantiene activa una importante red de comercio en la región.
El invierno extremo y la preparación de los hogares
El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que las temperaturas podrían descender por debajo de los cero grados en los próximos días, lo que impulsa a los habitantes de Chihuahua a prepararse con anticipación. Las calles de la ciudad se llenan de trailers y camionetas cargadas de leña de encino y pino, listas para ser distribuidas.
Albino Urías, comerciante de leña, explicó que la mayoría de la leña proviene de localidades como Guachochi y San Juanito. Según él, los habitantes comienzan a abastecerse de leña incluso días antes de que el frío extremo llegue. “La gente se prepara para no andar corriendo porque es muchísima la demanda”, comenta.
Precios y demanda creciente
La leña se ofrece en distintas presentaciones:
- Costales grandes: vendidos a $100 pesos.
- Costales pequeños: disponibles por $70 o $60 pesos dependiendo del tamaño.
Este combustible sigue siendo indispensable para los calentones de leña, que son una herramienta clave para las familias durante el invierno.
¿Por qué los chihuahuenses prefieren la leña?
Además del ahorro, los compradores destacan el calor único y uniforme que proporciona la leña en comparación con otros combustibles. “Calienta bastante, y aunque dura tres o cuatro horas, es suficiente para mantener la casa templada”, comparte uno de los clientes.
Precauciones importantes para evitar riesgos
Aunque la leña es eficiente y económica, Protección Civil advierte sobre los riesgos asociados a su uso. Es crucial ventilar los espacios para evitar problemas de salud relacionados con el humo y minimizar el riesgo de incendios.
Tradición y economía en tiempos de frío
La venta y uso de leña no solo representan una solución al invierno, sino también una tradición que conecta a las comunidades con sus raíces. Este hábito, que ha pasado de generación en generación, sigue siendo un símbolo del ingenio y la resiliencia de los chihuahuenses frente al clima extremo.