El huracán Melissa ha dejado una profunda huella de destrucción a su paso por el Caribe, cobrando la vida de al menos 25 personas en Haití antes de avanzar hacia Cuba, donde tocó tierra durante la madrugada del miércoles. El fenómeno, que alcanzó categoría 5 mientras cruzaba Jamaica, ha sido descrito por las autoridades como una de las tormentas más poderosas registradas en la región en los últimos años.

En su paso por Santiago de Cuba, Melissa ingresó con categoría 3, con vientos de hasta 193 kilómetros por hora, antes de debilitarse ligeramente a categoría 2. Sin embargo, el Instituto de Meteorología de Cuba advirtió que el peligro persiste debido a las lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían superar los 63 centímetros.

Cuba en alerta máxima por lluvias y evacuaciones masivas

Las autoridades cubanas confirmaron la evacuación de más de 700 mil personas en las provincias orientales como medida preventiva. Informaron que la madrugada del impacto fue “muy compleja”, con daños materiales cuantiosos en viviendas, tendidos eléctricos y carreteras.

El gobierno instó a la población a mantener la disciplina y seguir las recomendaciones oficiales, mientras se mantienen las labores de rescate y evaluación de daños.

Haití sufre la peor parte del desastre

La situación más crítica se reporta en Haití, donde las inundaciones severas provocadas por Melissa dejaron al menos 25 víctimas mortales y múltiples comunidades incomunicadas. Las autoridades locales informaron que las fuertes corrientes destruyeron viviendas enteras y dejaron a cientos de familias desplazadas.

Organismos humanitarios han advertido sobre el riesgo de crisis sanitaria y escasez de agua potable, especialmente en la región sur del país, una de las más afectadas.

Jamaica se declara “zona catastrófica” tras el paso de Melissa

Jamaica fue el primer país en recibir el impacto directo del huracán, cuando Melissa alcanzó su máxima intensidad el martes con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, convirtiéndose en la tormenta más fuerte registrada en la historia reciente de la isla.

El primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica “zona catastrófica”, luego de confirmar tres muertes y reportar daños graves en seis hospitales, múltiples carreteras, viviendas y redes eléctricas. Miles de postes de luz colapsaron y vastas zonas permanecen sin energía.

Un huracán histórico para el Caribe

El huracán Melissa marca un nuevo episodio crítico en la temporada ciclónica del Atlántico, recordando la vulnerabilidad del Caribe ante fenómenos meteorológicos extremos. A medida que el sistema continúa desplazándose hacia el norte del Mar Caribe, los especialistas del Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantienen la vigilancia ante posibles inundaciones costeras y deslaves en las próximas horas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Cómo y cuándo ver el cometa 3I/ATLAS, el rato visitante interestelar que no volverá nunca