Un nuevo logro científico fue alcanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyas sondas ExoMars TGO y Mars Express lograron registrar al cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que viaja desde más allá de los límites del Sistema Solar.

El fenómeno ocurrió mientras el cometa se desplazaba a unos 30 millones de kilómetros de Marte, lo que permitió a los instrumentos de ambas misiones capturar imágenes sin precedentes de su aproximación.

Quizás te interese: ‘Amores Perros’ regresa a los cines de México para celebrar 25 años de su estreno

La cámara CaSSIS obtiene las primeras imágenes del cometa

El orbitador ExoMars TGO fue el responsable de conseguir las primeras fotografías mediante su cámara CaSSIS (Color and Stereo Surface Imaging System).

Aunque el núcleo del cometa resultó demasiado débil para ser visible, las imágenes muestran con claridad la coma, es decir, el halo de gas y polvo que rodea al 3I/ATLAS mientras avanza hacia el Sol. Este registro es considerado un avance histórico, pues el 3I/ATLAS se convierte en el tercer cometa interestelar observado por la humanidad.

Un desafío técnico para la ciencia espacial

De acuerdo con los expertos de la ESA, la observación representó un enorme reto técnico, ya que el cometa era hasta cien mil veces más tenue que los objetivos que usualmente estudian las sondas.

A pesar de esta dificultad, el equipo logró obtener datos valiosos que podrían revelar detalles inéditos sobre su composición y procedencia. Los científicos no descartan que este sea el cometa más antiguo jamás registrado, lo que lo convertiría en una pieza clave para comprender la historia temprana del cosmos.

Qué significa el hallazgo de 3I/ATLAS para la exploración espacial

El estudio de los cometas interestelares como 3I/ATLAS es fundamental, ya que transportan materiales formados en entornos muy distintos al nuestro. Analizar su estructura permite a los astrónomos obtener pistas sobre la formación de otros sistemas planetarios y entender mejor los procesos que dieron origen a nuestro propio Sistema Solar.

La ESA ya ha anunciado que continuará examinando los datos obtenidos por sus sondas y que prepara la misión Comet Interceptor, prevista para 2029, con el objetivo de interceptar y estudiar en detalle el próximo cometa interestelar que atraviese el vecindario solar.

Quizás te interese: alerta sanitaria en Chihuahua: garrapatas provocan la muerte de dos personas por rickettsia

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: HUNTR/X conquista 'The Tonight Show' y celebra Disco de Platino con su éxito 'Golden' | VIDEO