La Secretaría de Salud de México ha iniciado una investigación sobre dos posibles casos de viruela del mono en el municipio de Juárez, Chihuahua. El doctor Gumaro Barrios, Subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, confirmó que los casos sospechosos involucran a adultos mayores de 30 años. Los resultados definitivos de las pruebas realizadas aún no están disponibles, ya que las muestras fueron enviadas a la Ciudad de México y se espera que los resultados se obtengan en aproximadamente diez días. A continuación te damos todos los detalles.
La 'Viruela del Mono', una enfermedad rara y zoonótica, es causada por el virus 'Monkeypox' y puede transmitirse de animales a humanos. Aunque es menos común que otras enfermedades virales, la viruela del mono ha generado preocupación debido a sus posibles efectos y la necesidad de medidas de control adecuadas.
🔎 Aquí te contamos lo que debes saber sobre la Viruela del Mono o Mpox, que aunque no sea algo nuevo, estos últimos días lo hemos escuchado bastante.
— Profamilia (@ProfamiliaCol) August 22, 2024
📢 Y recuerda, NO es una Infección de Transmisión Sexual (ITS), por lo que debemos prestar vital atención a las múltiples formas… pic.twitter.com/SDmkWDUmsS
Los síntomas típicos de la viruela del mono incluyen fiebre, sarpullido en la piel, hinchazón de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores musculares y en la espalda, escalofríos y cansancio. En los casos sospechosos, se han observado vesículas, ampollas y costras en la piel, acompañadas de fiebre y malestar general.
El doctor Barrios subrayó que la viruela del mono puede presentarse con mayor frecuencia en personas con condiciones de salud preexistentes, como el VIH, lo que puede complicar el manejo de la enfermedad. La Secretaría de Salud está estrechamente monitoreando la situación y esperando los resultados de las pruebas para determinar el curso de acción adecuado.
En cuanto a las recomendaciones para la población, la Secretaría de Salud ha emitido varias pautas para prevenir la propagación de la enfermedad. Se aconseja evitar el contacto físico estrecho con personas infectadas o sospechosas de tener la enfermedad, así como evitar tocar objetos o materiales que hayan estado en contacto con los pacientes, como sábanas, ropa, platos y utensilios. También se recomienda mantener una adecuada higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial, así como el estornudo de etiqueta y el uso de cubrebocas.
Te puede interesar: Mpox: Suecia reporta PRIMER caso de la nueva 'viruela del mono' fuera de África
Además, se sugiere utilizar condón en relaciones sexuales para minimizar el riesgo de transmisión. La población debe estar atenta a los síntomas descritos y buscar atención médica inmediata si se presentan signos de la enfermedad. La Secretaría de Salud continúa trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, y mantendrá a la población informada sobre los desarrollos en esta situación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Autoridades trasladan de EMERGENCIA a niño de 3 años de Ciudad Juárez a Chihuahua













