Suecia ha confirmado su primer caso de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, relacionado con la variante más grave de la enfermedad, denominada Clado 1. Este caso marca un hito importante, ya que es el primer diagnóstico fuera del continente africano de esta cepa particular. A continuación te damos todos los detalles.
La información fue revelada en una rueda de prensa por el ministro de Salud y Asuntos Sociales, Jakob Forssmed, quien destacó la gravedad del caso, pero también subrayó que no representa un riesgo inmediato para la población sueca.
Sweden – a @WHO_Europe Member State – has confirmed the first clade I #mpox case outside of the African Region.
— Hans Kluge (@hans_kluge) August 15, 2024
This, a day after @WHO declared mpox a Public Health Emergency of International Concern amid the rapidly evolving clade I scenario in the Democratic Republic of Congo… pic.twitter.com/nMOj4DhGqy
La directora general de la Junta Nacional Sueca de Salud y Bienestar, Olivia Wigzell, precisó que el paciente se contagió durante un viaje a una región africana con un brote activo de esta variante. "Este caso nos preocupa y lo estamos manejando con la máxima seriedad", comentó Wigzell. A pesar de la preocupación, las autoridades han asegurado que el riesgo de propagación dentro del país es bajo, según la evaluación de la Agencia Europea para la Prevención de Infecciones (ECDC).
El epidemiólogo de la Autoridad de Salud Pública, Magnus Gisslen, informó que el paciente está recibiendo tratamiento en Estocolmo y que, por el momento, no se han implementado medidas adicionales de control de infecciones. La aparición y rápida propagación de la variante Clado 1 en África ha generado inquietud, especialmente debido a su transmisión predominante a través de relaciones sexuales. Hasta la fecha, más de 14,000 casos y 524 muertes han sido reportados globalmente en 2023, superando los números del año pasado, según el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus Adhanom.
En el último mes, la variante ha sido detectada en países vecinos de la República Democrática del Congo (RDC) que no habían reportado casos anteriormente, incluyendo Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa monitoreando la situación de cerca, dada la preocupación por la propagación de esta cepa grave de mpox.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Eugenio Derbez y Victoria Ruffo juntos en un reality? ¡José Eduardo nos cuenta!













