El llamado huachicol fiscal se ha convertido en uno de los mayores escándalos financieros del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con un presunto desvío de 600 mil millones de pesos. Sin embargo, las autoridades encargadas de investigar y sancionar este delito no logran ponerse de acuerdo ni en las cifras ni en los avances del caso.
Versiones contradictorias entre funcionarios
Durante su comparecencia ante diputados, la Procuradora Fiscal de la Federación aseguró que el monto estimado de este delito asciende a 600 mil millones de pesos, correspondientes a casos reportados hasta la fecha. Señaló que existen 16 mil querellas interpuestas y que las investigaciones continúan para integrar más carpetas.
No obstante, en la conferencia matutina de este martes, la presidenta de la República desmintió las declaraciones de su funcionaria, asegurando que ella no había hecho tal afirmación y que el cálculo fue mencionado por un diputado durante la sesión. La mandataria reiteró que no hay una cifra oficial sobre el daño económico y que el monto aún está siendo evaluado.
Falta de claridad en las órdenes de aprehensión
A la incertidumbre sobre las cifras se suma la opacidad en torno a los responsables. Las autoridades confirmaron que, en el caso de los dos buques relacionados con huachicol fiscal, detenidos en Altamira y Ensenada el 19 de marzo pasado, se giraron 16 órdenes de aprehensión, de las cuales solo siete han sido cumplidas.
Un daño millonario sin responsables claros
Hasta el momento, lo único comprobado es que este robo a la nación, originado durante el sexenio anterior, tiene una magnitud que el propio gobierno no ha podido cuantificar con precisión. Tampoco hay claridad sobre los responsables directos ni el avance real de las investigaciones, lo que mantiene al caso como una de las mayores incógnitas financieras y judiciales del actual sexenio.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com