Clima ideal en casa: cómo elegir el minisplit correcto y ahorrar energía

Con el aumento de temperaturas en todo el país, los minisplits se han vuelto indispensables en muchos hogares. Sin embargo, su uso puede elevar significativamente el recibo de luz si no se elige el equipo adecuado ni se optimiza su funcionamiento.

Minisplits
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ante las olas de calor que azotan gran parte del país, los sistemas de aire acondicionado tipo minisplit se han convertido en una solución común para mantener el hogar fresco. Su diseño compacto, funcionamiento silencioso y facilidad de instalación los vuelven una alternativa atractiva.

No obstante, su uso también puede impactar fuertemente el recibo de luz si no se elige el equipo adecuado o se instala sin las consideraciones necesarias.

Quizás te interese: Roban minisplits de casi 50 mil pesos en empresa de seguridad privada en Chihuahua

Minisplit
RRSS

Cinco claves para elegir el minisplit ideal

De acuerdo con un análisis de la plataforma Selectra, dedicada a optimizar servicios como luz y gas, hay cinco factores clave que se deben considerar antes de adquirir un minisplit:

1. Capacidad del equipo:

El tamaño del área a climatizar define la capacidad que debe tener el equipo, medida en BTU. Por ejemplo, un cuarto de 15 m² requiere un minisplit de 9,000 BTU, mientras que espacios mayores a 35 m² podrían necesitar uno de 24,000 BTU.

2. Tecnología inverter y eficiencia energética:

Los modelos con tecnología inverter permiten reducir el consumo de energía hasta en un 40%. Aunque su precio inicial es más elevado, a largo plazo representan un ahorro importante.

3. Clima de la región:

En zonas calurosas como el norte del país, se recomienda optar por equipos de alto rendimiento, ya que operarán más horas al día.

Te puede interesar: ¡PIDEN PRECAUCIÓN! Tragedia en Culiacán; Muere adulto mayor intoxicado por humo de minisplit

4. Instalación profesional:

Una mala instalación puede provocar fallas o fugas de gas, lo que reduce la vida útil del equipo. Por eso, se recomienda contratar personal certificado.

5. Ubicación de las unidades:

La unidad interior debe colocarse en una zona alta, sin obstáculos, mientras que la exterior debe estar ventilada y protegida del sol.

El consumo promedio de un minisplit va de 1.2 a 1.6 kWh por hora. Esto se traduce en un costo mensual aproximado de $211 a $1,500 pesos, dependiendo del uso diario y las tarifas de electricidad.

Recomendaciones para reducir el gasto:

  • Usar el minisplit solo en horas de mayor calor.
  • Mantener la temperatura entre 24 °C y 26 °C.
  • Limpiar filtros y dar mantenimiento regular.
  • Mejorar el aislamiento térmico de la vivienda.
  • Utilizar ventiladores para distribuir el aire.

Con estas medidas, los minisplits pueden ser aliados del confort sin convertirse en una carga para tu bolsillo.

Puede ser de tu interés: ¡PARA LA CALORS! Así puedes obtener un minisplit gratis

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Corrigen errores en reforma judicial a días de la elección: oposición acusa improvisación y autoritarismo

[VIDEO] Morena, PT y PVEM modifican la Constitución para enmendar contradicciones en elección de la Suprema Corte.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×