Gusano barrenador sin presencia en el norte de México: ganaderos en Chihuahua refuerzan medidas
Aunque aún no se detecta en la región, productores aplican acciones sanitarias para proteger al ganado de este peligroso parásito.
La amenaza del gusano barrenador ha encendido las alertas en el sector ganadero del norte de México. Aunque la plaga aún no ha sido detectada en Chihuahua, Durango ni Coahuila, los productores pecuarios de la región ya han comenzado a implementar medidas sanitarias con el objetivo de prevenir su ingreso y evitar afectaciones graves al hato ganadero.
El riesgo: heridas expuestas y rápida infección
Según explicó la Secretaría de Desarrollo Rural, el gusano barrenador es una larva depositada por una mosca en heridas abiertas de los animales. Una vez en el cuerpo, la larva se alimenta del tejido vivo, provocando infecciones severas e incluso la muerte del ganado si no se trata a tiempo.
Ganaderos locales explicaron que cualquier herida causada durante el manejo diario de los animales o incluso durante el celo puede convertirse en una puerta de entrada para el parásito, por lo que aplican cicatrizantes y productos sanitarios de manera inmediata.
Acciones sanitarias ante posible brote
Como parte de las estrategias de prevención, los productores están vigilando constantemente el estado físico de sus animales y reforzando la higiene en áreas de manejo. La finalidad es evitar pérdidas económicas significativas en la industria pecuaria regional, una de las más importantes del país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: reportan siete casos de afectaciones por calor en Chihuahua; piden extremar precauciones