En el centro de Chihuahua, los estacionómetros regulan el tiempo de aparcamiento en la vía pública. Actualmente, alrededor de 1,200 de estos dispositivos están en funcionamiento, ayudando a organizar el tránsito vehicular en la zona.
El dinero recaudado beneficia a la salud pública
A diferencia de lo que muchos creen, la vigilancia y mantenimiento de los estacionómetros no está a cargo de la Subsecretaría de Movilidad, sino de la Secretaría de Salud. Esto se debe a que los ingresos obtenidos por su uso se destinan a programas de salud pública para personas sin seguro médico.
Reglamento y sanciones por exceder el tiempo
El sistema opera de lunes a sábado, desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., mientras que el estacionamiento es gratuito los domingos y días festivos. Los usuarios pueden pagar con monedas de $1, $2, $5 y $10, con un límite máximo de cuatro horas de estacionamiento.
Si un conductor excede el tiempo permitido, la multa asciende a $208, aunque si se paga dentro de los primeros 15 días, se aplica un descuento del 50%. Estas infracciones pueden cubrirse en las oficinas de Recaudación de Rentas.
Inspectores, blanco de agresiones
Los inspectores de estacionómetros son responsables de verificar los aparatos, recolectar las monedas e imponer sanciones cuando corresponde. Sin embargo, muchas veces enfrentan agresiones verbales por parte de conductores inconformes con sus infracciones.
Ante esta situación, los trabajadores piden comprensión a la ciudadanía, recordando que su labor contribuye al mantenimiento de los servicios públicos. Si planea estacionar su vehículo en el centro de la ciudad, recuerde llevar cambio y respetar el tiempo permitido para evitar sanciones. Además, tenga presente que el dinero recaudado se destina a mejorar la atención médica de los chihuahuenses.