Este lunes 22 de septiembre, el hemisferio norte dará la bienvenida al otoño astronómico, despidiéndose del verano. El equinoccio de otoño se producirá exactamente a las 20:19, hora oficial peninsular española, según informó el Observatorio Astronómico Nacional. La estación durará aproximadamente 89 días y 21 horas, concluyendo el 21 de diciembre con la llegada del invierno.
¡Comienza el otoño! 🍂🍁#TuUniversum pic.twitter.com/Mxo70YU3up
— Universum Museo (@UniversumMuseo) September 22, 2025
Equinoccio de otoño: día y noche casi iguales
El inicio del otoño ocurre cuando la Tierra se sitúa en un punto de su órbita en el que el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. Este fenómeno provoca que, durante el equinoccio, la duración del día y la noche sea prácticamente la misma. La palabra “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”, haciendo referencia a este equilibrio horario.
El Observatorio Astronómico Nacional explica que el equinoccio puede registrarse entre el 21 y 24 de septiembre y que, a partir de este momento, la longitud del día se acortará de manera progresiva. En la península, por ejemplo, el Sol sale cada mañana más de un minuto después que el día anterior y se pone por la tarde más de un minuto antes, reduciendo así el tiempo de luz solar en casi tres minutos diarios.
Quizás te interese: ¿Un ovni? Revelan misterioso objeto cruzando el cielo de Chihuahua
Mientras el hemisferio norte inicia el otoño, el sur del planeta celebra la llegada de la primavera, despidiéndose de los meses de invierno. Otro fenómeno que acompaña al otoño en muchos países es el cambio de hora, previsto para el último domingo de octubre. Este año, el ajuste se realizará el 26 de octubre a las 3:00 de la madrugada, cuando los relojes se retrasarán una hora, marcando nuevamente las 2:00, y con ello dando inicio al horario de invierno en la región.
El equinoccio de otoño no solo marca un cambio en la duración de la luz solar, sino que también anuncia la transición de la naturaleza: hojas que cambian de color, temperaturas más frescas y una preparación del entorno para los meses más fríos. La estación invita a adaptarse a un nuevo ritmo de días y noches más equilibradas y a disfrutar de los fenómenos naturales propios de este período.
Quizás te interese: buscan a Andrea Jocelyn García Rosales, joven desaparecida en Chihuahua capital
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: CEP: la nueva herramienta para realizar tus transferencias bancarias