El Puente Negro en Chihuahua: 143 años de historia sobre el río Chuvíscar
Un gigante de acero que forma parte del paisaje chihuahuense.
Quienes transitan por la avenida Teófilo Borunda en la ciudad de Chihuahua, seguramente han notado una estructura imponente que cruza el río Chuvíscar: el Puente Negro, una construcción de acero que ha estado en funcionamiento desde 1882. Este icónico puente ferroviario ha resistido el paso del tiempo, transportando trenes durante más de 143 años y convirtiéndose en un referente visual de la capital del estado.
También conocido como el “titán de acero”, este puente ha pasado por distintas modificaciones. Su origen se remonta a una versión hecha de madera negra —de ahí su nombre— que fue inaugurada el 13 de octubre de 1882, poco después de abrir la primera estación de trenes de la ciudad en lo que hoy conocemos como la Casa Redonda.
Mitos, transformaciones y un legado que perdura
Una de las leyendas urbanas más difundidas atribuye su diseño al ingeniero Gustave Eiffel, creador de la Torre Eiffel. Sin embargo, los historiadores han descartado esta versión, señalando que, si bien el diseño recuerda al estilo europeo de la época, no existe evidencia que lo vincule con el ingeniero francés.
La estructura actual fue inaugurada el 25 de noviembre de 1908, construida completamente en acero con un costo de 295 mil pesos de aquella época. A lo largo del siglo XX ha sido pintado de diversos colores —verde, naranja, rojo— pero el nombre “Puente Negro” ha perdurado en la memoria colectiva.
Más allá de su valor arquitectónico, el puente sigue cumpliendo su función ferroviaria y es un punto de referencia cotidiano. Incluso ha sido escenario de conductas riesgosas, como la de dos jóvenes que escalaron su estructura para grabar una acrobacia. También ha servido como refugio improvisado para personas en situación de calle.
Hoy, el Puente Negro no solo conecta vías férreas, sino también generaciones enteras con un fragmento de la historia viva de Chihuahua.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Violento choque en la ruta corta a Parral deja un herido y cuantiosos daños