Deuda pública alcanza récord histórico bajo AMLO y Sheinbaum

México enfrenta una deuda histórica que supera los niveles heredados de Calderón y Peña Nieto, acumulando más de 17 billones de pesos en 2025.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El gobierno federal actual continúa sumando cifras alarmantes a la deuda pública, llevando a México a niveles récord. Mientras que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la deuda pasó de 2.04 billones a 10.5 billones de pesos, la administración de Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ha elevado la cifra a 17.4 billones de pesos en solo seis años.

De Calderón a Peña Nieto: un panorama de endeudamiento

  • Año 2000: la deuda pública inicial era de 2.04 billones de pesos.
  • 2006 (fin de Calderón): el país debía 3.01 billones.
  • Durante Calderón: la deuda ascendió a 5.9 billones de pesos.
  • Peña Nieto: al finalizar su sexenio, México debía 10.5 billones de pesos.

AMLO y Sheinbaum: récord histórico de endeudamiento

En 2018, con la llegada de López Obrador, se inició un incremento acelerado de la deuda que hoy supera los 17 billones de pesos, situación que preocupa a especialistas y ciudadanos por el impacto económico a futuro. La deuda adquirida afecta directamente a la población, dejando un panorama financiero comprometido para las próximas generaciones.

Impacto en la ciudadanía

El crecimiento de la deuda no recae sobre los políticos, sino sobre los ciudadanos y sus descendientes, quienes deberán afrontar un país con recursos limitados y un futuro económico comprometido. Expertos advierten que la continuidad de este endeudamiento podría afectar programas sociales, infraestructura y la estabilidad económica nacional.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×