¿Qué es un vórtice polar y cómo provocará frío extremo en México?

El vórtice polar, un sistema de aire helado que se forma en los polos, podría provocar un invierno más severo en México durante 2025. Expertos alertan sobre frío extremo, heladas y posibles nevadas en el norte del país.

vortice polar
Compartir
  •   Copiar enlace

El vórtice polar es un fenómeno meteorológico que consiste en un sistema de baja presión y aire extremadamente frío que se forma alrededor de los polos de la Tierra. Durante el invierno, este sistema puede expandirse hacia el sur y generar olas de frío intenso en regiones alejadas del Ártico y la Antártida, incluido México, principalmente en los estados del norte.

Expertos en meteorología y climatología monitorean de cerca el vórtice polar porque su comportamiento influye en la llegada de frentes fríos a distintas partes del mundo. Su expansión o debilitamiento puede ocasionar descensos de temperatura más severos y prolongados, así como heladas y nevadas aisladas en zonas poco acostumbradas al frío extremo.

Quizás te interese: Calor intenso y chubascos aislados en el clima de Chihuahua HOY 11 de septiembre

Vórtice Polar
RRSS

Clima extremo: ¿Cómo afectará el vórtice polar a los estados del norte?

El vórtice polar se mantiene girando en sentido antihorario sobre los polos, funcionando como un gran remolino que retiene el aire helado en las regiones polares. Sin embargo, si se debilita durante el invierno, permite que masas de aire frío desciendan hacia América del Norte, Europa y Asia. En palabras sencillas, este fenómeno es uno de los responsables de olas de frío intenso que pueden afectar países alejados del círculo polar, incluyendo México, según el Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.

Para 2025, se prevé que el vórtice polar se intensifique a finales de septiembre y se mantenga activo durante el último trimestre del año. Aunque México no recibe el impacto directo del sistema, su debilitamiento puede aumentar la llegada de frentes fríos. Estados como Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León podrían registrar heladas, temperaturas bajo cero y nevadas aisladas.

Quizás te interese: Preocupación en Delicias por caso de alumna de la Secundaria 52; advirtieron intento de escape

Los expertos recomiendan a la población mantenerse informada revisando pronósticos meteorológicos, contar con ropa adecuada para bajas temperaturas y preparar kits de emergencia en casas y vehículos. Estar preparados y conocer el funcionamiento del vórtice polar permite anticipar posibles afectaciones y reducir riesgos durante los periodos de frío intenso.

Aunque no es un fenómeno nuevo, la vigilancia del vórtice polar es clave para prever inviernos severos y proteger a la población, especialmente en regiones donde las bajas temperaturas pueden representar un peligro para la vida diaria.

Quizás te interese: Adolescente de 13 años arrestado en Washington por planear tiroteo y poseer 23 armas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuál es la importancia de las abejas en el equilibrio ambiental?

[VIDEO] Más allá de la producción de miel y cera, las abejas desempeñan un papel esencial en la polinización y el equilibrio ambiental.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×