Estas son las curvas del Perico en Chihuahua: historia, accidentes y riesgos constantes

Las famosas Curvas del Perico, en la carretera libre Chihuahua-Ciudad Juárez, han sido escenario de tragedias históricas y accidentes recientes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las Curvas del Perico se encuentran en el km 3 de la carretera libre Chihuahua-Ciudad Juárez y son transitadas a diario por miles de automovilistas, especialmente quienes buscan evitar el cobro de la caseta Sacramento. Su nombre tiene origen en la década de los 70, cuando un tráiler que transportaba pericos volcó en una de las curvas, dejando una marca en la memoria local.

Accidentes recientes y memoria histórica

Este tramo ha sido escenario de numerosos accidentes. El más reciente se registró el pasado sábado, cuando un tractocamión volcó y su conductor, Ernesto Javier R.H., de 42 años, perdió la vida al quedar prensado entre los fierros de la cabina. Peritos de la Fiscalía acudieron para realizar las investigaciones correspondientes.

El accidente más recordado es el de las “siete cabecitas”, ocurrido en los años 60, donde un choque múltiple cobró la vida de siete niños. En memoria de las víctimas se levantó un monumento que aún permanece como recordatorio de aquella tragedia.

Operativos y prevención en la zona

Para reducir riesgos, las autoridades federales implementan el operativo Carrusel, que busca controlar la velocidad de los vehículos y mantener la seguridad en este tramo. Según los agentes, el operativo consiste en colocar patrullas a la vanguardia para que los conductores respeten los límites de velocidad y se reduzcan accidentes.

Recomendaciones para conductores

Las Curvas del Perico representan un atajo tentador, pero también un punto de alto riesgo. Las autoridades insisten en respetar las normas de tránsito y mantener precaución al conducir en este y otros tramos carreteros peligrosos.

Quizás te interese: captan a supuesto directivo de Dorados agrediendo a un aficionado tras la final contra Indios

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: esta es la cartelera del Grito 2025 en Chihuahua: música, tradición y fiesta en la Plaza del Ángel

FIA
[VIDEO] El 15 de septiembre, la capital vivirá una velada llena de música regional, mariachi y fuegos artificiales con la presencia de artistas reconocidos en la Plaza del Ángel.

Contenido Relacionado
×
×