Ciudadanos alertan por reforma al amparo durante celebraciones patrias

Especialistas advierten que la iniciativa enviada al Senado limita el acceso de los ciudadanos al juicio de amparo.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la celebración del Día de la Independencia, la presidencia envió al Senado una iniciativa para modificar la ley de amparo, una de las pocas herramientas legales que protegen al ciudadano de abusos de autoridad. La medida ha sido criticada por especialistas, quienes consideran que representa una contrarreforma que limita derechos fundamentales.

Restricciones y nuevas limitaciones

La reforma propone restringir el concepto de interés legítimo, dejando a juicio del gobierno determinar si un ciudadano puede acceder al amparo. Además, se permitirá a la autoridad declarar improcedente un juicio de amparo si considera que se está usando para retrasar un proceso legal, lo que limita la defensa de los justiciables.

Impacto en casos fiscales

Entre los cambios más criticados se encuentra la posibilidad de limitar impugnaciones contra resoluciones de prescripción de créditos fiscales. Incluso si un ciudadano gana un amparo, la autoridad podría alegar imposibilidad jurídica o material, dejando sin efecto la protección que la ley brinda actualmente. Por ejemplo, un embargo del SAT podría realizarse de manera inmediata, sin esperar resolución judicial.

Opinión de expertos

Especialistas consideran que, aunque el Gobierno Federal argumenta que la reforma busca hacer más eficiente el acceso a la justicia, en la práctica deja al ciudadano a merced de la discrecionalidad del poder, convirtiendo un derecho esencial en un mero trámite burocrático.

Próximos pasos en el Senado

La iniciativa será turnada a comisiones del Senado este miércoles, donde se definirá su avance y eventual aprobación, mientras la sociedad civil y expertos mantienen la alerta sobre el impacto que tendría en los derechos de los mexicanos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×