Formación de ciclón “Narda” pondría en alerta al Pacífico mexicano: ¿Afectaría Chihuahua?
Tras la disipación de “Mario”, una nueva baja presión podría convertirse en el ciclón tropical “Narda”.
La temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico continúa activa y con nuevos desarrollos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el ciclón “Mario” concluyó su ciclo de vida; sin embargo, sus remanentes aún provocan lluvias en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. ¿Se formaría un nuevo ciclón llamado “Narda”? Sigue leyendo.
Quizás te interese: lluvias y temperaturas frescas en el clima de Chihuahua HOY 17 de septiembre
Zona de baja presión con potencial de desarrollo
Los meteorólogos vigilan ahora una zona de baja presión frente al Pacífico que presenta condiciones favorables para intensificarse. De seguir su organización, la herramienta de nomenclatura de ciclones le asignaría el nombre “Narda”. El sistema se proyecta mover en paralelo a las costas del occidente, por lo que no se descarta que en breve pase a fase ciclónica.
Posibles impactos en las costas del occidente
Si “Narda” se forma, podría generar lluvias intensas, rachas de viento sostenido y oleaje elevado en zonas costeras de Colima, Michoacán y Jalisco, por lo que de momento se descarta alguna posible afectación para el estado de Chihuahua. Las autoridades recuerdan que estos efectos no solo afectan playas y embarcaciones: también aumentan el riesgo de inundaciones en comunidades costeras, deslaves en zonas montañosas cercanas y cortes de energía en sectores vulnerables.
Temporada ciclónica: un año con alta actividad
La actual temporada ha mostrado un comportamiento más activo de lo previsto. Hasta el momento se han formado 13 sistemas tropicales de los 16 a 20 estimados para este año, lo que mantiene en alerta a los estados del Pacífico por la posibilidad de nuevos impactos durante las próximas semanas.
Los centros meteorológicos continuarán emitiendo actualizaciones cada vez que la baja presente cambios en organización o trayectoria. Se recomienda seguir comunicados oficiales, evitar fuentes no verificadas y atender avisos de Protección Civil en cada estado afectado.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Video inédito muestra el caos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa | VIDEO