Con un balance sobresaliente, la selección de taekwondo de Chihuahua sumó un total de 15 medallas en la edición 2025 de la Copa Estado de México, uno de los torneos más exigentes del circuito nacional, celebrado en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec. El equipo logró seis medallas de oro, tres de plata y seis de bronce, consolidando su posición como una de las potencias emergentes de esta disciplina a nivel nacional.
El evento, que reunió a más de cuatro mil taekwondoínes de todo el país, fue organizado por la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México (AETEM) y contó con el aval de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). Además de ser una plataforma competitiva de alto nivel, fungió como preparación clave rumbo a la Olimpiada Nacional, programada para junio en Jalisco.
La delegación chihuahuense estuvo conformada por cerca de 100 atletas provenientes de diversos municipios, como Ciudad Juárez, Chihuahua capital y Casas Grandes, quienes enfrentaron jornadas intensas sobre el tatami. Algunos deportistas disputaron hasta siete combates en un solo día para asegurar su lugar en el podio.
Oro para seis talentos emergentes
Entre los máximos logros destaca la obtención de seis medallas de oro por parte de:
- Fátima Torres (-51 kg)
- Natalia Chávez (-55 kg)
- Dairen Cedillo (-37 kg)
- Nicolás Armendáriz (-57 kg)
- Danna Ramos (+68 kg)
- Noé Rayos (33 kg)
Estos atletas compitieron en categorías infantiles, cadetes y juveniles, demostrando un nivel técnico y físico de primer orden frente a rivales de gran calibre.
Plata y bronce con sello competitivo
Las tres medallas de plata fueron ganadas por:
- Ian Carlos Santarriaga (-57 kg)
- Regina Muñoz (-67 kg)
- Luis Mauricio Ontiveros (-68 kg)
Asimismo, el medallero se completó con seis bronces, obtenidos por:
- Ana Lucía Nassri (-33 kg)
- Leonardo Ferrer (-27 kg)
- Cosma Sofía Aguirre Chávez (-37 kg)
- Ivanna Solorio (-39 kg)
- Renata Orpinel (-41 kg)
- El equipo Nogueira Team, que brilló en la categoría cadete
Taekwondo chihuahuense en expansiónEl éxito de Chihuahua en este certamen es reflejo del trabajo realizado por diversas escuelas que
nutren al estado de talento competitivo. Instituciones como PAE, OTT, Castillo Taekwondo Sport Center, KORYO, Gold Taekwondo CAR, Karim Taekwondo, Nogueira Team y Paquimé TKD aportaron medallistas, consolidando una base sólida para el desarrollo del deporte en la región.
Más allá de las preseas, la participación en la Copa Estado de México representó una importante oportunidad de evaluación técnica y preparación estratégica rumbo a compromisos nacionales. Con estos resultados, Chihuahua se perfila como un serio contendiente de cara a la próxima Olimpiada Nacional, con el objetivo claro de superar lo logrado y seguir creciendo en el medallero.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Gael García Bernal deslumbra en Cannes con el estreno internacional de "Magallanes"