Por primera vez en su historia, Cabo Verde jugará una Copa del Mundo de la FIFA. El conjunto africano selló su boleto al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, tras imponerse 3-0 a Esuatini en la última jornada de las eliminatorias africanas.
El triunfo desató una auténtica fiesta nacional. Miles de aficionados se reunieron en el Estadio Nacional de Praia para celebrar un logro que parecía inalcanzable para un país de apenas medio millón de habitantes.
La victoria que cambió la historia del futbol caboverdiano
El encuentro comenzó con dificultades para los llamados “tiburones azules”, quienes se toparon una y otra vez con la defensa cerrada de Esuatini y las intervenciones del arquero Khanyakwezwe Shabalala. Sin embargo, el panorama cambió apenas iniciado el segundo tiempo.
A los tres minutos, Dailon Livramento abrió el marcador tras aprovechar un rebote en el área, encendiendo el entusiasmo de los seguidores. El propio Livramento, delantero del Casa Pia de Portugal, ya había sido clave en la victoria frente a Camerún en septiembre.
Posteriormente, Willy Semedo aumentó la ventaja al minuto 54, mientras que Stopira selló el 3-0 definitivo en tiempo añadido, asegurando el pase histórico a la cita mundialista.
Cabo Verde supera a Camerún y lidera su grupo
Con esta victoria, Cabo Verde terminó como líder del grupo D con 23 puntos, relegando a Camerún al segundo lugar con 19 unidades. Los leones indomables deberán buscar su pase al Mundial mediante un repechaje.
El desempeño de los dirigidos por Bubista fue consistente durante toda la eliminatoria, mostrando orden táctico, fortaleza física y un espíritu de equipo que terminó por llevarlos a la gloria.
Un país entero celebra un sueño hecho realidad
El gobierno caboverdiano decretó feriado nacional para conmemorar la histórica clasificación. Calles, playas y plazas se llenaron de banderas, música y cánticos que coreaban el lema nacional: “10 islas, una nación, un sueño”.
El logro deportivo no solo representa un hito futbolístico, sino también un símbolo de unidad y orgullo para la nación insular, que verá por primera vez a su selección competir entre los mejores del mundo en 2026.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: buscan que Indy, perro que protagoniza la película 'Good Boy', sea nominado al Oscar 2026