Yucatán enfrenta 587 casos de gusano barrenador: así se distribuyen los municipios afectados

Yucatán suma 587 casos de gusano barrenador, afectando a distintos tipos de ganado y generando acciones de control y prevención en 15 municipios del estado.

Gusano barrenador.jpg
|Getty Images @Andrei310
Compartir nota

Las autoridades rurales informaron que, durante la última semana, se registraron 39 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, elevando el acumulado estatal a 587. El brote afecta a bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos, con lesiones provocadas por alambre de púas, mordedura de murciélago hematófago y areteo.

Las heridas se localizan en la oreja, ombligo, región cervical y vulva, en animales de entre tres días y 12 años de edad.

Quizás te interese: Nacimientos en México 2024 continúan a la baja: estados con más y menos bebés

Distribución de los casos por municipio

Los municipios de Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca reportaron un caso cada uno. Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón registraron dos casos cada uno, mientras que Panabá reportó cinco y Tizimín concentró la cifra más alta, con 15 casos. Esta distribución refleja la dispersión geográfica del gusano barrenador y la necesidad de focalizar acciones sanitarias en zonas más afectadas.

Ante la situación, se implementaron medidas de control y prevención. Estas incluyen tratamientos gratuitos para animales infectados, capacitaciones a productores y productoras, así como la intervención de personal especializado para atender heridas y dar seguimiento sanitario a los casos detectados.

Quizás te interese: Aguinaldo en México 2025: ¿cuándo se paga y cómo calcularlo?

Además, se trabaja conjuntamente con las asociaciones ganaderas y los ayuntamientos para garantizar reportes oportunos y una respuesta rápida frente a nuevos brotes. Las autoridades recomiendan a los productores mantener la vigilancia sobre sus animales y reportar cualquier signo de infestación para prevenir complicaciones y pérdidas económicas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Universitarios prefieren arriesgar su vida cruzando el Periférico de la Juventud: esto revelaron

Contenido Relacionado