La Secretaría de Salud del Estado reportó un incremento significativo de casos de tosferina en distintos municipios de Chihuahua, con un total de 145 contagios confirmados hasta el 3 de noviembre. La enfermedad, altamente contagiosa, ha afectado sobre todo a lactantes menores de un año.
Los municipios con más contagios de tosferina
Ciudad Juárez encabeza la lista con 61 casos, seguida de Aldama con 23 y la capital del estado con 17. Otros municipios como Jiménez, Guachochi, Cuauhtémoc, Parral y Allende también registran presencia del padecimiento.
La tosferina afecta principalmente a bebés
El grupo de edad más afectado es el de menores de un año, con 74 contagios confirmados. Le siguen los niños de entre 1 y 4 años con 32 casos, y los de 5 a 14 años con 20. En el grupo adulto, las cifras descienden, pero siguen presentes.
Seis defunciones por tosferina en Chihuahua
Hasta la fecha se han reportado seis fallecimientos por esta enfermedad, todos en bebés menores de un año. Tres ocurrieron en la capital, uno en Ciudad Juárez, otro en Guachochi y uno más en Ascensión.
Cómo prevenir la tosferina
Las autoridades recomiendan mantener el esquema completo de vacunación, especialmente en bebés menores de un año. También se sugiere evitar el contacto con personas que presenten tos persistente y acudir al médico ante síntomas respiratorios intensos.
Quizás te interese: Las 9 palabras prohibidas para hacer transferencias este noviembre 2025
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Advierten por descenso de temperaturas en el estado de Chihuahua: emiten recomendaciones













