Alerta OMS por variante de COVID-19 que se propaga más rápido de lo normal: piden especial atención

La Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta por la variante Stratus del SARS-CoV-2, detectada ya en más de una docena de países.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta internacional ante la identificación de una nueva variante del coronavirus, denominada Stratus, que ha mostrado una rápida expansión global en las últimas semanas. Esta nueva cepa ha sido clasificada como “de interés bajo vigilancia”, pero ya ha sido detectada en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Japón y México, lo que ha encendido las alarmas entre epidemiólogos y autoridades sanitarias.

La OMS subraya que, aunque por el momento no hay indicios de mayor mortalidad o incremento notable de hospitalizaciones, la velocidad con la que Stratus se ha dispersado representa un nuevo reto epidemiológico.

Quizás te interese: ¿Vacunas COVID te protegen contra ataques cardiacos y otros riesgos? Esto sabemos

Mutaciones clave y síntomas prolongados: lo que se sabe de Stratus

Uno de los aspectos más preocupantes de esta variante es que presenta mutaciones en la proteína Spike, la misma que permite al virus ingresar en las células humanas. Esta modificación podría aumentar su capacidad de contagio, según estudios preliminares.

Los síntomas de Stratus son similares a los de otras variantes del COVID-19, aunque algunos médicos han reportado una mayor duración de síntomas como fiebre moderada, congestión nasal, dolor muscular y una fatiga que se extiende más allá de lo habitual. Se ha registrado una carga viral elevada en personas sintomáticas, especialmente en regiones con climas templados.

OMS llama a reforzar vigilancia sanitaria y medidas preventivas

Ante el avance de Stratus, la OMS ha exhortado a los gobiernos a reactivar los sistemas de monitoreo genómico, aumentar la disponibilidad de pruebas diagnósticas y mantener una comunicación clara con la población para evitar la desinformación.

Las recomendaciones incluyen:

  • Promover la vacunación y refuerzos actualizados.
  • Reforzar el uso de mascarillas en espacios cerrados o con poca ventilación.
  • Mantener el monitoreo de síntomas persistentes, especialmente en zonas con baja cobertura de vacunación.
  • Fortalecer las capacidades de respuesta hospitalaria ante un eventual repunte de contagios.

Aumenta su presencia en Europa; especialistas llaman a no bajar la guardia

En países de Europa Occidental, la variante Stratus ha tenido un crecimiento notable en las muestras secuenciadas. Aunque la situación mundial es diferente a la de 2020 o 2021 —debido a las altas tasas de inmunización y mayor experiencia clínica—, expertos advierten sobre el riesgo de caer en una falsa sensación de seguridad.

El virus sigue evolucionando y adaptándose, por lo que mantener una vigilancia constante y medidas proporcionales será clave para contener una eventual propagación masiva.

Convivencia con el virus: el nuevo escenario en 2025

A cinco años del inicio de la pandemia, el mundo se enfrenta a un nuevo reto: gestionar variantes emergentes sin generar pánico, pero sin dejar de actuar con responsabilidad. La aparición de Stratus recuerda que el SARS-CoV-2 no ha desaparecido, y que su evolución continua exige atención y preparación constante.

La OMS concluye que el enfoque debe centrarse en la prevención, la transparencia y la cooperación internacional, para garantizar que esta nueva variante no se convierta en un problema mayor.

Quizás te interese: científicos chinos descubren nuevos virus en murciélagos con potencial pandémico

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: las sorprendentes declaraciones de Max Verstappen sobre Checo Pérez que lo llevarían de vuelta a F1

[VIDEO] En medio de los rumores sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1, Max Verstappen lanzó un inesperado respaldo público.

Contenido Relacionado
×
×