Lena Katina y Yulia Vólkova, integrantes del icónico dúo t.A.T.u., regresan a los escenarios tras más de dos décadas desde su debut. Conocidas por su estilo rebelde y su pop pegajoso que marcó la década de los 2000, las artistas volverán a México para ofrecer un esperado reencuentro con sus seguidores. La noticia fue anunciada en redes sociales y rápidamente generó entusiasmo entre los fans, quienes han esperado desde 2006 para volver a verlas en vivo.
t.A.T.u., famosas por éxitos como All About Us y Not Gonna Get Us, se presentarán en la capital mexicana los días 1 y 2 de diciembre en el centro La Maraka, un recinto que ha ganado relevancia por albergar a artistas internacionales de gran renombre. La elección del lugar promete una experiencia cercana y vibrante para el público, que podrá revivir la energía del dúo en un ambiente íntimo pero lleno de emoción.
Entradas, precios y restricciones para los conciertos
El acceso a los conciertos se realizará mediante venta de boletos en línea y preventas exclusivas para seguidores del recinto. La venta general comenzará el viernes 10 de octubre al mediodía, y se espera una alta demanda debido al carácter limitado del espacio.
Los precios para disfrutar de t.A.T.u. varían según la zona elegida, que van desde los 2 mil pesos hasta los 4 mil. Dado que el recinto no es demasiado grande, la lista de precios es corta, lo que facilita la elección para los asistentes. Es importante mencionar que los conciertos están restringidos únicamente a mayores de 18 años, por lo que los menores de edad no podrán acceder a ninguna de las dos fechas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. InQuizás te interese: Cine del Rejón anuncia la proyección de los clásicos de Tim Burton en octubre: aquí fechasstagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Huachicol fiscal: el gobierno sin cifras claras ni responsables