‘31 Minutos’ conquista el Tiny Desk de NPR con su humor y música | VIDEO

El famoso noticiero de títeres chileno 31 Minutos se presentó en el escenario Tiny Desk de NPR, convirtiéndose en la tercera banda de marionetas en hacerlo.

31 minutos tiny desk.jpg
|YouTube NPR Music
Compartir nota

El fenómeno chileno 31 Minutos, conocido por su humor, crítica social y música original, llegó a Washington D.C. para protagonizar un nuevo episodio del prestigioso Tiny Desk Concert de la radio pública estadounidense NPR. Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín y el resto del elenco marcaron historia al convertirse en la tercera banda de títeres en presentarse en este formato, después de los personajes de Barrio Sésamo y Fraggle Rock.

Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”, bromeó el conductor ficticio al inicio del show, fiel al estilo irónico que caracteriza al grupo.

Quizás te interese: ¡Vuelve! ’31 Minutos’ anuncia su primera película navideña; se estrenará en 2025

De la televisión chilena a un escenario internacional

El creador de 31 Minutos, Álvaro Díaz, explicó que la invitación surgió gracias a una ola de solicitudes de fanáticos al equipo de NPR. “Nos tomó por sorpresa, pero fue una gran satisfacción. Llevamos muchos años de experiencia y oficio”, comentó.

El grupo tuvo apenas un mes para recrear el estudio de NPR en Santiago de Chile, seleccionar canciones y ensayar antes de viajar a Estados Unidos. En total, 15 personas integraron la delegación entre titiriteros, músicos y equipo técnico.

Entre los participantes estuvieron Pedro Peirano (co-creador y director), Pablo y Felipe Ilabaca, Toño Corvalán, el cantante Pedropiedra, y la actriz Jani Dueñas, entre otros.

Una trayectoria que trasciende generaciones

Desde su estreno en 2003 en el canal público TVN de Chile, 31 Minutos se convirtió en un referente cultural latinoamericano. Su formato parodia un noticiero televisivo con secciones humorísticas, notas “internacionales” y música con letras ingeniosas que han trascendido el público infantil.

Entre los temas interpretados en el Tiny Desk destacaron clásicos como “Mi muñeca me habló”, “Baila sin César” y “Equilibrio espiritual”, todos acompañados por el característico sentido del humor que combina crítica social y sátira mediática.

Tras finalizar su transmisión televisiva en 2005, el proyecto se transformó en una compañía artística itinerante, con giras en varios países de América Latina, incluyendo México, donde tienen un numeroso grupo de seguidores.

Un legado que sigue creciendo

Además de su éxito en escenarios internacionales, 31 Minutos ha expandido su universo con películas, giras, un museo itinerante y próximamente una nueva cinta titulada Calurosa Navidad, que será estrenada en noviembre de 2025 en coproducción con Prime Video.

Han pasado 23 años y seguimos encontrando nuevos espacios. Nos siguen llegando proyectos que nos obligan a ser originales”, afirmó Díaz. El éxito de 31 Minutos radica en su capacidad de mezclar humor, música y reflexión, abordando temas universales desde una perspectiva accesible para niños y adultos. Su paso por Tiny Desk confirma su relevancia como uno de los proyectos más influyentes del entretenimiento latinoamericano.

Quizás te interese: buscan a Alexa Camila Ramírez Sáenz en Chihuahua capital, desapareció en la colonia Libertad

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: semáforos apagados ponen en riesgo a estudiantes del Tecnológico de Chihuahua | VIDEO

Contenido Relacionado