La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha desatado un intenso debate tras acusaciones de irregularidades en el proceso de selección de candidatas. Entre los señalamientos más fuertes, exmiembros del jurado afirman que la elección de finalistas pudo haberse decidido antes de que concluyeran las rondas oficiales, generando dudas sobre la legitimidad de los resultados.
Uno de los más críticos es Omar Harfouch, exjurado que renunció días antes de la final. Harfouch denunció que se creó un “jurado improvisado” encargado de seleccionar a las semifinalistas antes de que todas las participantes fueran evaluadas oficialmente. Actualmente, evalúa presentar una demanda legal que podría cuestionar formalmente la corona de Bosch y, en caso de prosperar, poner en jaque a la Miss Universe Organization (MUO).
Escenarios legales y contractuales ante la polémica
Históricamente, la corona de Miss Universo solo fue retirada una vez: en 2002, a Oksana Fedorova, quien renunció por no cumplir compromisos contractuales. Para revocar el título de Fátima Bosch, no bastan rumores o críticas: sería necesario demostrar incumplimiento de contrato, irregularidades graves en el proceso de selección o cambios sustanciales en la propiedad de la organización derivados de procesos legales en curso.
Harfouch anunció que está consultando con abogados de Nueva York para presentar una demanda por presuntos delitos como fraude, abuso de poder, corrupción y conflicto de intereses, exigiendo la revocación inmediata de la corona, la renuncia del actual propietario de la franquicia y la creación de un comité independiente para futuras selecciones. De prosperar, la MUO podría verse obligada a anular resultados, convocar a una nueva final o entregar la corona a otra concursante, según los estatutos y contratos vigentes.
Sin embargo, diversos factores complican la revocación: la reciente adquisición del 50% de la franquicia por parte de Raúl Rocha Cantú, las investigaciones penales en curso contra los dueños y la ausencia de precedentes claros fuera del caso Fedorova. Hasta el momento, la MUO ha rechazado públicamente las acusaciones, ratificando la validez del triunfo de Bosch.
Actualmente, las investigaciones se centran en la auditoría interna del jurado, la revisión de contratos y la propiedad de la franquicia. Dependiendo del avance legal y de las posibles demandas civiles o penales, podrían surgir cambios significativos que afecten la corona y la estructura de la organización.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Menor denuncia agresión policial en Torreón y llora por dolor de cabeza | VIDEO













