Este martes 22 de julio de 2025 se confirmó el fallecimiento de Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath y figura fundamental del heavy metal. Tenía 76 años. La noticia fue anunciada por su familia a través de un comunicado en el que señalaron que murió “rodeado de amor”, acompañado por sus seres queridos.
“Con una tristeza que las palabras no pueden expresar, comunicamos que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Pedimos respeto y privacidad en este momento”, firmaron Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis Osbourne.
Su última presentación: un cierre simbólico junto a Black Sabbath
Ozzy Osbourne ofreció su última actuación el pasado 5 de julio en Villa Park, Birmingham —su ciudad natal— donde compartió escenario con los miembros originales de Black Sabbath: Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward. En ese emotivo concierto, interpretaron cinco canciones que marcaron historia en el metal.
El evento fue calificado como “el concierto más grande del heavy metal” y también sirvió de escenario para una emotiva sorpresa: su hija Kelly fue propuesta en matrimonio entre bastidores por su pareja Sid Wilson.
Una carrera forjada desde la oscuridad y la autenticidad
Nacido como John Michael Osbourne en 1948, Ozzy creció en un barrio obrero de Birmingham y tuvo empleos como plomero, obrero y trabajador en un matadero. Su vida dio un giro cuando escuchó “She Loves You” de The Beatles, lo que encendió su pasión por la música.
Tras pasar por varios grupos menores, fundó Black Sabbath a finales de los años 60, revolucionando el rock con un estilo sombrío, guitarras distorsionadas y una voz desgarradora. Su álbum debut, Black Sabbath (1970), y temas como Paranoid y Iron Man, definieron el sonido del heavy metal y lo catapultaron a la fama.
Altibajos personales: adicciones, amor y redención
Ozzy dejó la banda en 1978 debido a sus problemas con las drogas y el alcohol. Luego vivió un periodo turbulento que incluyó un divorcio y un breve tiempo en prisión. Sin embargo, encontró estabilidad junto a Sharon Arden, quien luego se convertiría en su esposa y principal apoyo.
Sharon y Ozzy se casaron en 1982 y tuvieron tres hijos. Con su impulso, Ozzy inició una exitosa carrera en solitario, cuyo punto de partida fue el álbum Blizzard of Ozz, con éxitos como Crazy Train. A lo largo de su trayectoria, fue protagonista de episodios inolvidables, como morder la cabeza de un murciélago en el escenario, lo que consolidó su reputación como “el Príncipe de las Tinieblas”.
De ícono del metal a figura de la cultura pop
En 2001, Ozzy alcanzó una nueva audiencia gracias al reality show The Osbournes, transmitido por MTV. La serie mostraba su vida familiar junto a Sharon, Kelly y Jack, y se convirtió en el programa más visto en la historia del canal.
Más tarde, la familia participó en especiales de televisión centrados en lo paranormal, y fundaron el festival Ozzfest, que durante años fue una de las plataformas más importantes para bandas de metal en EE. UU. y Europa.
Batallas de salud: Parkinson, cirugías y su retiro de los escenarios
En 2019, Ozzy sufrió un accidente doméstico que agravó problemas previos en la columna vertebral. En 2020 reveló públicamente que padecía Parkinson tipo 2, una forma degenerativa de la enfermedad, lo que lo llevó a cancelar giras y limitar sus apariciones públicas.
“Hay días buenos, otros peores. No puedo esconderlo más”, confesó entonces en una entrevista junto a Sharon. A pesar del diagnóstico, nunca abandonó su conexión con los fans, y en 2022 sorprendió con una presentación especial en los Juegos de la Mancomunidad.
Un legado inmortal: Ozzy Osbourne en la historia del rock
Con más de cinco décadas de carrera, Ozzy Osbourne dejó una huella indeleble en la historia de la música. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto a Black Sabbath en 2006, ganó múltiples premios Grammy y vendió millones de discos alrededor del mundo.
Su capacidad para reinventarse, su honestidad brutal, su carisma y su entrega en el escenario hicieron de Ozzy una figura única. No solo fue un símbolo del metal, sino también un referente cultural intergeneracional.
Se apaga una voz, pero nace una leyenda eterna
Ozzy Osbourne no solo desafió los límites del género musical que ayudó a crear, también desdibujó las fronteras entre el artista y la persona. Su muerte marca el fin de una era, pero su legado continuará resonando cada vez que una guitarra distorsionada abra paso a la oscuridad con un grito desgarrador.
El “Príncipe de las Tinieblas” ha partido, pero su luz, paradójicamente, brillará para siempre en el mundo del rock.
Quizás te interese: muere Burt Young, actor que alcanzó la fama en “Rocky”
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: así luce hoy en día Tom Welling, el icónico protagonista de 'Smallville': el Superman sin capa