Con la bandera de México ondeando en alto y rodeados de sus fieles seguidores, Los Tigres del Norte celebraron el histórico momento en que una calle de Brooklyn, Nueva York, fue nombrada en su honor, como reconocimiento a su trayectoria musical y su defensa de los derechos de los migrantes.
La popular agrupación norteña compartió en redes sociales su emoción: “Desde hoy, una calle en Brooklyn lleva el nombre de Los Tigres del Norte. Gracias por caminar con nosotros, hoy y siempre”, escribieron en Instagram junto a fotos y videos del evento, que fue acompañado por porras, música y un ambiente de orgullo latino.
¿Quiénes acudieron a la celebración?
Los asistentes, en su mayoría latinos, no ocultaron su entusiasmo. Comentarios como “¡Qué orgullo, mis Tigres!”, “Orgullo mexicano” y “Merecido reconocimiento a unos grandes artistas” inundaron las redes, celebrando un logro que trasciende lo musical para convertirse en un símbolo de identidad y lucha migrante.
Durante el evento, Jorge Hernández, vocalista del grupo, agradeció a sus seguidores y a las autoridades neoyorquinas: “Agradecidos con ustedes que, a través de nuestras canciones, contamos la vida que vivimos en este país. Nos sentimos muy honrados. Gracias a las autoridades; seguiremos luchando por la justicia”.
De Sinaloa a conquistar el mundo
Formados en 1968 en Rosa Morada, Mocorito, Sinaloa, Los Tigres del Norte emigraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en San José, California. Fue ahí donde grabaron su primer disco tras ser descubiertos por el productor Arthur Walker. Su nombre nació cuando un agente migratorio los llamó “little tigers from the north” durante una gira en sus inicios.
A lo largo de su carrera, han vendido más de 40 millones de discos y se han presentado en los cinco continentes, consolidándose como íconos del género norteño. Su música ha abordado temas sociales, justicia, migración y la identidad mexicana en el extranjero.
Además, fundaron la Fundación Los Tigres del Norte, con sede en la Universidad de California, en Los Ángeles, cuyo propósito es preservar y promover la cultura mexicana en Estados Unidos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Así fue como familiares encontraron a hombre sin vida en la colonia San Jorge en Chihuahua