La llegada de Wandance al mundo del anime prometía ser una de las adaptaciones más destacadas de la temporada. Sin embargo, el entusiasmo inicial se transformó en polémica. La producción del reconocido estudio Madhouse optó por utilizar animación generada por computadora (CGI) en las escenas principales de baile, lo que desató una ola de críticas en redes sociales.

Para muchos espectadores, la decisión rompió con el estilo artístico y la fluidez que caracteriza al manga, afectando el impacto visual de los momentos más importantes de la historia.

Fans reaccionan al CGI en el anime Wandance

El público que seguía el manga esperaba que el anime conservara su esencia rítmica y expresiva. Sin embargo, la presencia evidente del CGI en las secuencias de baile —el corazón narrativo de Wandance— generó decepción.

Este debate no es nuevo: la relación entre el anime tradicional y el CGI sigue siendo polémica. Aunque algunas producciones recientes, como Trigun Stampede, lograron integrar la tecnología con éxito, la mayoría no ha conseguido satisfacer a los puristas de la animación 2D.

En el caso de Wandance, la crítica apunta a que el CGI, lejos de mejorar la calidad visual, resta naturalidad al movimiento de los personajes y diluye la emotividad que el baile intenta transmitir.

La historia detrás del anime: baile, juventud y libertad

A pesar de la controversia, Wandance conserva el encanto de su historia original. La trama sigue a Kaboku, un joven reservado que descubre un nuevo sentido de libertad al conocer a Hikari Wanda, una apasionada bailarina de hip-hop. Juntos exploran cómo el movimiento puede convertirse en una forma de expresión y conexión personal.

El contraste entre el trasfondo emocional del relato y el estilo visual elegido por el estudio ha sido parte del debate: muchos coinciden en que la narrativa merecía una ejecución más tradicional y orgánica.

¿Qué esperar del futuro de Wandance?

El uso del CGI en Wandance parece que continuará en los próximos episodios, especialmente por la naturaleza del proyecto centrado en la danza. Esto deja abierta la duda sobre si el estudio podrá ajustar su técnica para equilibrar la innovación tecnológica con la sensibilidad que los fans esperan.

Mientras tanto, la serie se mantiene en el centro de la conversación entre los seguidores del anime, que continúan discutiendo si Wandance representa una evolución necesaria o un tropiezo visual en la industria.

Quizás te interese: 7 animes imprescindibles para principiantes, empieza en el mundo del anime por todo lo alto

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Gerardo Fernández Noroña deja el Senado en medio de señalamientos por su estilo de vida y presunta fortuna