¿De qué trata la serie ‘Las Muertas’? Reviven escalofriante caso de ‘Las Poquianchis’
El estremecedor caso de las hermanas González Valenzuela, responsables de una de las redes criminales más macabras de México.
Uno de los capítulos más oscuros de la historia criminal en México vuelve al centro de la conversación con el estreno de la serie “Las Muertas” en Netflix. La producción revive la historia de las hermanas González Valenzuela, conocidas como “Las Poquianchis”, responsables de una red de explotación y asesinatos que conmocionó al país en la década de los sesenta.
La verdad detrás de las “Poquianchis”
En 1964 salió a la luz la magnitud de los crímenes cometidos en el Bajío mexicano. Las hermanas, que habían operado durante casi dos décadas, mantenían una red de prostitución en la que decenas de mujeres fueron sometidas y asesinadas. Muchos de los cuerpos fueron enterrados en fosas clandestinas, lo que convirtió este caso en uno de los más estremecedores del siglo XX en México.
De la denuncia social al humor negro
La historia de “Las Poquianchis” ya había sido llevada al cine en 1976 por Felipe Cazals, con un enfoque realista y crítico hacia la desigualdad social. Ahora, el director Luis Estrada retoma el tema en clave distinta. Con seis episodios, la serie se inspira en la novela “Las Muertas” de Jorge Ibargüengoitia, apostando por la sátira y el humor negro para reflexionar sobre la impunidad, la corrupción y otros problemas que siguen siendo actuales en México.
Una mirada contemporánea
Con esta producción, Netflix no solo recupera un caso de alto impacto en la memoria colectiva, sino que también plantea un debate contemporáneo sobre la violencia, la indiferencia social y el poder. “Las Muertas” promete captar la atención tanto de quienes conocen la historia como de nuevas generaciones interesadas en comprender cómo la ficción puede dar un nuevo ángulo a sucesos reales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Clima en Chihuahua, lluvias, calor y rachas de viento marcarán el fin de semana