La familia de Bruce Willis confirmó que atraviesa los momentos más delicados desde que el actor fue diagnosticado con Demencia Frontotemporal, un padecimiento neurodegenerativo incurable que lo obligó a abandonar la actuación años atrás. En este contexto, su círculo más cercano decidió realizar un gesto que ha generado reconocimiento internacional: tras su fallecimiento, donarán su cerebro para apoyar la investigación científica de esta enfermedad.
Bruce Willis y la etapa final de una enfermedad devastadora
El protagonista de Duro de Matar enfrenta un deterioro significativo provocado por la Demencia Frontotemporal. Este trastorno afecta las regiones del cerebro encargadas del lenguaje, la conducta y la toma de decisiones, y ha avanzado hasta limitar casi por completo su capacidad de hablar y leer. Su familia ha señalado que esta etapa ha reducido de manera severa su comunicación y su interacción cotidiana.
La decisión de donar su cerebro: un acto para impulsar la investigación
Ante el avance irreversible de la enfermedad, su familia —incluida su esposa— acordó una medida tan dolorosa como trascendente: entregar el cerebro del actor a la comunidad científica una vez que llegue el momento. El objetivo es contribuir con información clave que permita entender mejor el origen, progresión y posibles tratamientos de la Demencia Frontotemporal.
Un legado que podría cambiar el rumbo de la ciencia
La familia ha expresado que esta elección nace del deseo de apoyar a quienes padezcan esta enfermedad en el futuro. Investigadores de distintos países consideran que estudios de este tipo son esenciales para desarrollar diagnósticos más tempranos y terapias más eficaces, especialmente ante el creciente número de casos reportados en adultos mayores.
Un mensaje desde Hollywood hacia la comunidad médica
Bruce Willis, figura emblemática del cine de acción, podría dejar un legado más allá de la pantalla: un aporte directo al avance de la neurociencia. Su familia ha subrayado que, aunque el proceso está cargado de tristeza, su prioridad es brindarle el mayor bienestar posible, al tiempo que su historia pueda abrir caminos para la comprensión y tratamiento de la Demencia Frontotemporal.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Vórtice polar podría modificar el clima en México, advierte efectos en próximos días












