Amaia Montero regresa a la Oreja de Van Gogh tras 18 años

Tras la confirmación del regreso de Amaia Montero como vocalista, La Oreja de Van Gogh anuncia una nueva gira en 2026. Sin embargo, el guitarrista y fundador Pablo Benegas no formará parte de esta etapa, aunque seguirá perteneciendo oficialmente a la banda.

regresa a la Oreja de Van Gogh
|@MerGarza
Compartir nota

El esperado regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh se ha hecho oficial. Un año después de la salida de Leire Martínez, la banda donostiarra confirmó la reincorporación de su vocalista original, lo que marca un nuevo capítulo en la historia del grupo.

La noticia, que venía siendo objeto de rumores desde hace meses, llega acompañada de otro anuncio inesperado: el guitarrista y fundador Pablo Benegas no participará en esta etapa, aunque aclaró que “no deja el grupo”.

Quizás te interese: ¿Por qué es un riesgo el colorante rojo 3 usado en golosinas y alimentos? Confirman prohibición en México

Pablo Benegas se retira temporalmente para centrarse en su familia

Benegas, quien junto a Xabi San Martín ha sido responsable de buena parte del repertorio de la banda, explicó que se tomará una pausa para atender asuntos personales y explorar nuevos proyectos.

En un comunicado firmado por Álvaro Fuentes, Haritz Garde, Xabi San Martín y Amaia Montero, se expresó:

“Pablo sigue siendo parte del grupo, pero ha decidido retirarse una temporada para centrarse en su familia y en nuevos retos profesionales. Le deseamos lo mejor hasta que volvamos a encontrarnos”.

Fuentes cercanas aseguran que no existen conflictos personales entre los miembros, sino un cansancio natural tras tres décadas de carrera.

Quizás te interese: Sentencian a 10 años a homicida y obligación de reparación económica en Delicias

Nueva gira y canción inédita en 2026: ‘Inspiración’

La “nueva etapa” de La Oreja de Van Gogh se materializará con una gira internacional prevista para 2026, cuyas fechas se anunciarán en los próximos días. Los conciertos se celebrarán en pabellones cerrados, aunque la banda no descarta ampliar la gira si la demanda lo permite.

Como adelanto, el grupo compartió en su cuenta de Instagram un fragmento de su nueva canción, “Inspiración”, interpretada durante un ensayo en San Sebastián. “Ha sido un año escribiendo nuevas historias y recordando las anteriores”, adelantaron en redes sociales.

Quizás te interese: Alerta en México: menores expuestos a riesgos por uso de inteligencia artificial

Una historia de reencuentro entre Amaia y Pablo

La reconciliación artística entre Amaia Montero y Pablo Benegas parecía inevitable. Ambos habían intercambiado mensajes afectuosos en redes sociales, especialmente después de que Montero sorprendiera al público al subir al escenario del Estadio Santiago Bernabéu junto a Karol G en julio de 2024 para interpretar Rosas.

Benegas escribió entonces:

“Treinta años después sigo sin conocer a nadie como tú. Qué maravilla verte recibir tanto cariño”.

A lo que Amaia respondió:

“Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma, Pablo”.

Quizás te interese: Cazzu rompe el silencio sobre los regalos que Nodal le dio a su hija Inti: así logró viajar a México

El futuro de La Oreja de Van Gogh es incierto

Aunque la gira de 2026 marca el renacer de La Oreja con Amaia Montero, el futuro de la banda más allá de esa fecha es una incógnita. Según fuentes cercanas, todo dependerá de cómo se sientan los integrantes durante los conciertos.

La formación actual para la gira estará integrada por Amaia Montero (voz), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Falta por conocerse quién ocupará la guitarra de Benegas.

Mientras tanto, Leire Martínez ha seguido activa tras su salida. En abril de 2025 lanzó el tema “Mi nombre”, interpretado como una respuesta emocional al final de su etapa con el grupo. Actualmente participa como jurado en Operación Triunfo.

En una entrevista con El País, Leire expresó que le hubiera gustado despedirse de manera más simbólica:

“Nos merecíamos un cierre mejor. Un último disco, una gira o un concierto final”.

Quizás te interese: Activan búsqueda urgente de cuatro personas desaparecidas en Valle de Zaragoza

De los orígenes a una nueva era

Amaia Montero formó parte de La Oreja de Van Gogh desde su fundación en 1996 hasta 2007, cuando emprendió una carrera en solitario. Leire Martínez la reemplazó hasta 2024, consolidando casi dos décadas de éxitos con la agrupación.

Ahora, con el regreso de Amaia y la pausa de Benegas, la banda donostiarra inicia una etapa de renovación emocional y artística, mientras sus seguidores esperan con expectación los primeros acordes de “Inspiración”.

Quizás te interese: Muere conductor calcinado tras chocar auto eléctrico: puertas quedaron bloqueadas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Descenso de temperatura y lluvias aisladas: así será el clima en Chihuahua los próximos días

Contenido Relacionado