¿Adiós a Bad Bunny? Anuncian show alternativo para el medio tiempo del Super Bowl 2026

La designación de Bad Bunny como protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl LX ha generado una ola de inconformidad entre grupos conservadores en Estados Unidos.

show alternativo Super Bowl 2026
|@dkmernes
Compartir nota

El anuncio de Bad Bunny como artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX provocó reacciones encontradas en Estados Unidos. Mientras muchos celebraron la inclusión del cantante puertorriqueño como un paso hacia la diversidad cultural en el mayor evento deportivo del país, grupos conservadores expresaron su descontento y anunciaron un boicot.

Entre ellos destaca Turning Point USA, organización política de corte conservador, que confirmó que presentará un espectáculo alternativo durante el evento. Según sus organizadores, el objetivo es ofrecer “una representación más fiel de los valores estadounidenses”.

Quizás te interese: Argentina vs. México Sub-20: fecha, horario, y cómo ver el partido de cuartos de final del Mundial 2025

Turning Point USA prepara un show paralelo al Super Bowl

A través de sus redes sociales, Turning Point USA —fundada en 2012 por Charlie Kirk— informó que realizará un show de medio tiempo alternativo el mismo día del Super Bowl. La agrupación abrió una encuesta para que el público elija el tipo de música que se presentará, con opciones que incluyen country, hip-hop y música religiosa.

Erika Kirk, actual presidenta de la organización, señaló que esta iniciativa busca “recordar al país sus raíces patrióticas”. Su liderazgo comenzó tras el asesinato de su esposo, Charlie Kirk, fundador de la agrupación, lo que no ha detenido la línea ideológica del grupo.

Quizás te interese: Muere de un infarto en la colonia Dale; así lo encontraron en su casa

Críticas desde el sector político y religioso

Las declaraciones de Turning Point USA se suman a las de figuras como Donald Trump y Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes. Ambos calificaron como “un error” la decisión de la NFL, Apple Music y Roc Nation, alegando que Bad Bunny “no representa los valores culturales estadounidenses”.

Johnson incluso sugirió que el cantante de country Lee Greenwood, intérprete del tema patriótico God Bless the U.S.A., sería un reemplazo más apropiado para el evento programado el 8 de febrero de 2026.

¿Quiénes están detrás de Turning Point USA?

Turning Point USA se ha consolidado como una de las principales organizaciones conservadoras entre jóvenes universitarios en Estados Unidos. Su misión, según sus fundadores, es difundir el patriotismo y el individualismo como pilares de la identidad nacional.

Sin embargo, el grupo ha sido criticado por su cercanía con el movimiento MAGA (Make America Great Again) y por promover posturas extremas en temas como inmigración, educación e identidad cultural. En los últimos años, sus declaraciones y campañas han polarizado el debate político estadounidense.

Seguridad reforzada para el Super Bowl LX

Ante el clima de tensión, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, anunció que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estarán presentes durante el evento para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las leyes.

La polémica por el show de medio tiempo del Super Bowl LX continúa creciendo, dejando ver que la presencia de Bad Bunny no solo promete romper récords de audiencia, sino también marcar un punto de inflexión cultural en la historia del fútbol americano.

Quizás te interese: Detienen en Chihuahua capital a dos hombres acusados de violencia contra mujeres

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Chihuahua reporta casi 700 casos de tuberculosis y 56 defunciones este año: qué es y cómo evitarla

Contenido Relacionado