La FIFA difundió este martes el reglamento que definirá la conformación de los grupos para la Copa del Mundo 2026. A través de un comunicado en su sitio oficial, el organismo aclaró cómo será el acomodo de selecciones y qué factores determinarán la ubicación de cada combinado nacional en los bombos y en el tablero del torneo.
El anuncio llega a pocos días de la ceremonia oficial, programada para el 5 de diciembre en Washington D. C., donde quedarán definidos los sectores del nuevo formato mundialista.
Quizás te interese: Noche de caos en Guachochi: se registran enfrentamientos armados en la zona
¿Cómo se organizarán los bombos del sorteo del Mundial 2026?
Uno de los puntos centrales del procedimiento es la integración de los bombos. La FIFA confirmó que los tres países anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— serán colocados directamente en el bombo 1, junto con las nueve selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA más reciente.
El resto de los equipos será distribuido escalonadamente en los bombos 2, 3 y 4 según su posición en la clasificación mundial, asegurando una distribución equilibrada.
Bombo 1 (anfitriones y mejores clasificados)
- México
- Estados Unidos
- Canadá
- Argentina
- España
- Brasil
- Inglaterra
- Francia
- Portugal
- Países Bajos
- Alemania
- Bélgica
Bombo 2
- Colombia
- Marruecos
- Uruguay
- Croacia
- Senegal
- Suiza
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Australia
- Austria
Bombo 3
- Noruega
- Panamá
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Túnez
- Costa de Marfil
- Uzbekistán
- Qatar
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
Bombo 4
- Jordania
- Cabo Verde
- Ghana
- Curazao
- Haití
- Nueva Zelanda
- Cuatro selecciones provenientes del repechaje UEFA
- Dos plazas del repechaje intercontinental
Reglas y restricciones para evitar cruces tempranos
El organismo internacional también aclaró que no podrá haber dos selecciones de la misma confederación en un mismo grupo, con la excepción de la UEFA, que sí podría tener dos representativos europeos en un mismo sector debido al número de equipos clasificados.
Otra regla relevante es el acomodo en el bracket: las selecciones mejor posicionadas en el ranking serán ubicadas en zonas opuestas. Ejemplo de ello es España, actualmente líder del ranking, que quedará en el extremo contrario al que ocupará Argentina, segunda en la clasificación, evitando así un choque antes de la final.
¿Cuándo y dónde será el sorteo del Mundial 2026?
La ceremonia oficial tendrá lugar el 5 de diciembre en Washington D. C., donde se definirá la conformación final de los grupos y el camino que cada selección deberá recorrer en el torneo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Cazzu rompe el silencio y aclara qué ocurrió en su encuentro con Belinda | VIDEO













