La organización del Mundial 2026 entra en su etapa decisiva. El próximo viernes 5 de diciembre, en el Kennedy Center de Washington DC, se realizará el sorteo que ordenará los grupos de la primera Copa del Mundo con 48 selecciones participantes. Aunque la FIFA aún no detalla el procedimiento exacto del evento, se anticipa que los lineamientos se publiquen en breve mediante una circular oficial.
Este sorteo será clave para conocer cómo quedará estructurada la fase de grupos, así como los caminos que podrían recorrer los equipos en la siguiente edición del torneo futbolístico más importante del planeta.
Cómo se elegirán los cabezas de serie del Mundial 2026
La FIFA confirmó que los cabezas de serie se definirán usando la Clasificación Mundial Masculina, conforme a la posición actual de cada selección. Con base en estos criterios, la distribución respetará tanto el rendimiento deportivo como los factores geográficos, tal como marcan los lineamientos del Reglamento de la competencia.
Los organizadores también asignaron de antemano posiciones específicas para los anfitriones:
- México estará en el A1
- Canadá, en el B1
- Estados Unidos, en el D1
Formato del Mundial 2026: cómo será la fase de grupos
Por primera vez, la Copa del Mundo se disputará con un formato de 12 grupos, cada uno conformado por cuatro selecciones. De esos sectores, avanzarán a la siguiente ronda los dos primeros lugares y los ocho mejores terceros, lo que ampliará el abanico de equipos en la fase de eliminación directa.
En total, el torneo incluirá 104 partidos, siendo la edición más extensa hasta ahora. La final está prevista para el domingo 29 de julio en el MetLife Stadium.
Calendario de los países anfitriones
Con las sedes ya definidas, también se conocen las fechas y ciudades donde debutarán los anfitriones:
México
- Inauguración: 11 de junio, Estadio Azteca
- Segundo partido: 18 de junio, Estadio Akron (Guadalajara)
- Tercero: 24 de junio, Estadio Azteca
Canadá
- Debut: 12 de junio, BMO Field (Toronto)
- Siguientes partidos: 18 y 24 de junio, BC Place (Vancouver)
Estados Unidos
- Primer partido: 12 de junio, SoFi Stadium (Los Ángeles)
- Segundo: 19 de junio, Lumen Field (Seattle)
- Tercero: 25 de junio, SoFi Stadium
Estados Unidos será el país con más sedes, con once estadios repartidos en ciudades como Miami, Dallas, Atlanta, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Filadelfia.
Selecciones clasificadas al Mundial 2026: lista actualizada
Hasta el momento, 42 selecciones ya tienen su boleto asegurado para la Copa del Mundo. Así queda la lista por confederación:
Conmebol (6/6)Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Concacaf (6/6)México*, Estados Unidos*, Canadá*, Panamá, Curazao y Haití. *Anfitriones
África (9/9)Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Asia (8/8)Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Oceanía (1/1)Nueva Zelanda.
Europa (12/12)Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.
Repechaje Mundial 2026: qué selecciones participan
Antes del sorteo, aún quedan seis cupos por definirse mediante los Repechajes Internacionales que se disputarán en marzo. Dos de estas selecciones accederán al Mundial.
Repechaje intercontinental (6/6)
- Conmebol: Bolivia
- Oceanía: Nueva Caledonia
- África: República Democrática del Congo
- Asia: Irak
- Concacaf: Jamaica y Surinam
Repechaje UEFA: los últimos boletos europeos
Europa definirá sus cuatro boletos finales mediante un repechaje especial con 16 selecciones, entre ellas Italia, Polonia, Ucrania, Escocia, República Checa y Dinamarca.
Estas plazas se otorgarán a los 12 segundos lugares de grupo en Eliminatorias y 4 selecciones provenientes de la Nations League.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Vasectomía: autoridades aclaran mitos y destacan su alta efectividad













