Pronóstico de lluvias para Chihuahua en agosto 2025: advierten por disminución de acumulaciones

La primera quincena de agosto de 2025 continuarán lluvias en Chihuahua, aunque con menores acumulados en cuencas importantes; sin embargo, zonas al suroeste del estado podrían recibir fuertes precipitaciones.

LLUVIA.jpg
Fotografía: Chalabala
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Según los modelos numéricos y multi modelos de pronóstico climático, durante la primera quincena de agosto de 2025 se mantendrán lluvias en diferentes zonas del Estado de Chihuahua, aunque estas ya no presentarán acumulados intensos en las principales cuencas hidrográficas de la entidad. No obstante, se pronostican fuertes acumulados en el extremo suroeste, en municipios fronterizos con Sinaloa y Sonora.

Estos sistemas de lluvia, de acuerdo con los reportes, también se desplazarán hacia los estados vecinos como Sinaloa, Sonora y partes de Durango, dejando menos precipitaciones significativas en las zonas centrales y sureñas de Chihuahua.

Quizás te interese: Monzón mexicano traerá lluvias moderadas y calor extremo en el clima de Chihuahua HOY 29 de julio

Descenso en temperaturas del mar indica menor lluvia en cuencas claves

El análisis climático revela que las temperaturas en la región 3.4 del Océano Pacífico Oriental han comenzado a descender desde mediados de julio. Este descenso es un indicativo del inicio de una reducción en las lluvias, concentrándose más hacia el extremo occidente del estado.

Como resultado, las principales cuencas del sur de Chihuahua, la Cuenca del Conchos y la Cuenca del Río San Pedro, no recibirán lluvias significativas durante este periodo. Esto afecta directamente las expectativas para el próximo ciclo agrícola, especialmente en el llenado de presas fundamentales como La Boquilla y Francisco I. Madero.

Quizás te interese: temporada de calor deja 12 muertos en Sonora; Hermosillo llega a 46°C por tercer día consecutivo

Las autoridades y agricultores deben estar atentos, ya que estas condiciones son indicativas de la entrada a la fase fría de El Niño, conocida como La Niña, que suele traer menor precipitación en la región.

Este cambio climático tendrá un impacto importante en los recursos hídricos y en la planificación agrícola del estado para los próximos meses.

Quizás te interese: encuentran víbora de cascabel dentro de vivienda en la colonia Dale

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Lluvias fuertes y calor marcarán el inicio de semana en Chihuahua: pronóstico del 28 al 31 de julio

FIA
[VIDEO] El estado de Chihuahua enfrentará un arranque de semana con lluvias intensas, actividad eléctrica y altas temperaturas debido al monzón mexicano y otros sistemas meteorológicos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×