Huracán Bárbara amenaza las costas del Pacífico: ¿Qué lugares afectará y con qué intensidad?
Bárbara se convierte en el primer huracán de la temporada 2025. Sus vientos de hasta 140 km/h y el oleaje de 5 metros impactarán principalmente a Colima, Michoacán y Guerrero.
La mañana de este lunes 9 de junio, el Centro Nacional de Huracanes confirmó que la tormenta tropical Bárbara ha alcanzado la categoría 1 de huracán, marcando así el primer ciclón de esta temporada 2025 en el océano Pacífico.
A las 6:00 horas, el centro del huracán se encontraba aproximadamente a 300 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. De acuerdo con el informe, los vientos sostenidos alcanzan los 110 km/h, con rachas de hasta 140 km/h.
Quizás te interese: se prevén lluvias y torbellinos en el clima de Chihuahua HOY 9 de junio
Lluvias intensas y alto oleaje: zonas en riesgo
Los efectos de Bárbara ya se comienzan a sentir a lo largo de las costas del Pacífico mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje elevado que podría alcanzar hasta cinco metros de altura en dichas regiones. Para el estado de Nayarit, se prevén chubascos moderados.
Las condiciones meteorológicas derivadas de Bárbara podrían generar inundaciones, encharcamientos, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población costera a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar zonas de alto riesgo.
Cosme, otro ciclón en desarrollo que eleva la preocupación
A la par de Bárbara, la tormenta tropical Cosme continúa su evolución en aguas del Pacífico. Aunque su trayectoria aún se mantiene lejana a las costas mexicanas, no se descarta que también alcance la categoría de huracán durante este lunes, lo que incrementaría el potencial de afectaciones indirectas en el occidente del país.
Ambos sistemas representan una amenaza simultánea para la región, al reforzar la entrada de humedad y las condiciones de inestabilidad atmosférica, sobre todo en las entidades costeras del centro y sur del país.
Recomendaciones ante la llegada del huracán Bárbara
Las autoridades de protección civil hacen un llamado a la población a:
- Evitar actividades marítimas y turísticas en zonas costeras de riesgo.
- No cruzar ríos, arroyos o caminos inundados.
- Tener listo un plan familiar de emergencia y mantenerse informado a través del Servicio Meteorológico Nacional y medios oficiales.
Aunque se espera que Bárbara comience a alejarse progresivamente del territorio nacional en los próximos días, el impacto durante esta semana podría ser significativo en zonas vulnerables.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Tienes un cactus en casa? El Feng Shui advierte por qué podría estar afectando tu energía