El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico mensual y advirtió que Chihuahua y México será impactado por seis frentes fríos durante noviembre de 2025, dentro de la temporada invernal 2025-2026, que concluirá hasta mayo del próximo año.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el número de sistemas frontales previstos para este mes está dentro del promedio histórico, pero las condiciones atmosféricas podrían intensificar su efecto en distintas regiones del país.

Temporada invernal 2025-2026: se prevén 48 frentes fríos en total

El SMN detalló que, en toda la temporada, se espera la presencia de 48 frentes fríos, cifra que coincide con los registros más recientes de años anteriores. Cada sistema puede traer consigo descensos bruscos de temperatura, fuertes rachas de viento, lluvias y posibles heladas en zonas serranas del norte y centro de México.

Sin embargo, el organismo puntualizó que este noviembre se mantendrá un comportamiento térmico atípico, con temperaturas ligeramente más cálidas de lo habitual en gran parte del país.

Zonas con temperaturas más frías y posibles heladas

Aunque gran parte del territorio nacional experimentará un clima templado, el SMN prevé condiciones más frías en la Sierra Madre Occidental, donde podrían presentarse heladas matutinas y amaneceres bajo cero en áreas altas de estados como Chihuahua, Durango y Sonora.

Estas zonas montañosas serán las primeras en resentir los efectos de los frentes fríos, especialmente durante la segunda mitad del mes, cuando el aire polar tiende a intensificarse.

Autoridades llaman a la prevención y al cuidado de la salud

Ante la llegada de nuevos frentes fríos, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a protegerse del descenso térmico, especialmente durante las mañanas y noches.

Las autoridades recomiendan vestirse en capas (método de la cebolla), evitar los cambios bruscos de temperatura y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, insistieron en no utilizar braseros, hornos o estufas para calentar espacios cerrados, ya que estos generan monóxido de carbono, un gas altamente tóxico que puede ser mortal.

Quizás te interese: Patrulla con marcha puesta aplasta a hombre mientras realizaban detención

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Quién es Alexandra Saint Mleux, prometida franco-mexicana de Charles Leclerc?