La masa de aire polar asociada al frente frío 11 se mantiene sobre el norte del país, provocando temperaturas bajas en la mañana y un aumento gradual durante las tardes. Aunque el clima en Chihuahua será mayormente seco, vientos del norte podrían alcanzar rachas de 50 a 70 km/h, especialmente en el noroeste, suroeste y centro del estado.
Autoridades meteorológicas advierten que estas rachas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Viento y temperaturas esperadas
Para el viernes 31 de octubre, se esperan vientos de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 70 km/h en municipios como Chihuahua, Cuauhtémoc, Janos y Delicias.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 26 y 28 °C en la mayoría de la entidad, mientras que las mínimas podrían descender hasta -5 °C en las zonas serranas, favoreciendo la presencia de heladas nocturnas.
El sábado 1 de noviembre, los vientos se mantendrán similares, y se prevé que las temperaturas máximas se ubiquen entre 26 y 27 °C, mientras que las mínimas en áreas altas continuarán muy frías, de -5 a 0 °C, especialmente en municipios como Creel, Guachochi y Bocoyna.
Chihuahua enfrentará días de calor y frío extremo
Durante el domingo 2 y lunes 3 de noviembre, el estado de Chihuahua experimentará una marcada variación térmica, con temperaturas máximas cercanas a los 40 °C en el suroeste y mínimas que descenderán hasta los -5 °C en zonas serranas. Este contraste se debe al ingreso de una masa de aire frío, que interactuará con corrientes de aire seco en el norte del país.
Amaneceres bajo cero en la sierra
Las regiones de Balleza, Bocoyna, Guachochi y Guadalupe y Calvo se ubican entre las zonas más frías del estado, donde los termómetros podrían registrar temperaturas de entre -5 y 0 °C durante la madrugada del lunes y martes. Las autoridades recomiendan extremar precauciones con el uso de calefactores y abrigar adecuadamente a la población vulnerable.
Calor intenso persiste en el suroeste de Chihuahua
En contraste, el suroeste del estado, especialmente en municipios como Batopilas, Urique y Morelos, continuará bajo condiciones cálidas a muy calurosas, con temperaturas máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C. La combinación de calor diurno y noches frías generará cambios bruscos de temperatura que podrían afectar la salud de los habitantes.
Lluvias aisladas y probabilidad baja de precipitaciones
Aunque la mayor parte del país recibirá lluvias y chubascos debido al ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, en Chihuahua la probabilidad de precipitación será baja, limitada a lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en algunas zonas del sur del estado.
La circulación anticiclónica en la región norte mantiene condiciones secas y cielos parcialmente despejados durante el fin de semana.
Recomendaciones para la población
Debido a las bajas temperaturas en las mañanas y vientos fuertes, se sugiere a la población:
- Protegerse del frío, especialmente niños y adultos mayores.
- Asegurar objetos que puedan caer por las ráfagas de viento.
- Evitar viajes innecesarios durante las ráfagas más intensas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Huracán 'Melissa' deja al menos 25 muertos en Haití y ocasiona grandes daños en Cuba y Jamaica

