Durante las próximas 48 horas, la masa de aire ártico que impulsa al frente frío número 13 mantendrá condiciones de frío extremo en buena parte del norte y centro del país, incluyendo el estado de Chihuahua. Se prevén amaneceres con temperaturas mínimas entre los -10 y -5 grados Celsius en zonas serranas, acompañadas de heladas severas y ambiente muy frío al amanecer.
En los municipios del noroeste y norte, el cielo permanecerá despejado a parcialmente nublado, con vientos de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 60 km/h, lo que incrementará la sensación térmica de frío.
Quizás te interese: alumnas señalan y denuncian a compañero que amenazó con matarlas
Pronóstico del clima para Chihuahua este martes y miércoles
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el ambiente se mantendrá frío a muy frío en la mayor parte del estado durante el martes 11 y miércoles 12 de noviembre.
Para el suroeste de Chihuahua, se anticipan temperaturas máximas de hasta 40 grados, contrastando con los valores bajo cero de la sierra Tarahumara y zonas altas del centro.
Aunque no se prevén lluvias, las rachas de viento podrían generar tolvaneras en sectores de Janos, Nuevo Casas Grandes, Guerrero, Cuauhtémoc y la capital, por lo que se recomienda precaución al conducir en carretera.
Ligero ascenso térmico hacia mediados de semana
A partir del miércoles, la masa de aire ártico comenzará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en gran parte del estado. Sin embargo, las mañanas seguirán siendo frías, con heladas en zonas serranas y valles altos.
Durante la segunda mitad de la semana, los vientos continuarán con intensidad moderada, mientras que el cielo despejado favorecerá una mayor amplitud térmica, es decir, días templados y noches frías.
Nuevo frente frío traerá otro descenso y más viento
Hacia el viernes 14 de noviembre, se prevé la llegada de un nuevo frente frío al noroeste del país, que podría extender sus efectos hacia Chihuahua durante el fin de semana.
Este sistema, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura, provocará vientos fuertes con tolvaneras, un nuevo descenso térmico y probabilidad de lluvias aisladas en regiones del oeste del estado.
Las temperaturas mínimas podrían volver a situarse entre -10 y -5 °C en la Sierra Tarahumara, con heladas generalizadas en municipios como Bocoyna, Guachochi, Madera y Creel.
Recomendaciones ante el descenso de temperaturas
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y proteger a niños, adultos mayores y mascotas.
También se recomienda no utilizar anafres en espacios cerrados, revisar sistemas de calefacción y mantenerse informado de los avisos meteorológicos.
Quizás te interese: así fue la impresionante nevada que llegó a gran parte de Estados Unidos
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: así fue el ataque armado que dejó dos muertos y un herido en bar de Chihuahua capital | VIDEO













