Continúa crisis hídrica en México: Chihuahua entre los estados más golpeados por la sequía

El más reciente reporte de la Conagua revela que Chihuahua se mantiene en la lista de entidades con mayores afectaciones por la sequía, pese a las lluvias de agosto.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió en su informe más reciente que 23 estados de la República Mexicana enfrentan algún grado de sequía, lo que significa que solo nueve entidades se mantienen libres de esta problemática. De acuerdo con la dependencia, la mayor parte del país, entre ellas el estado de Chihuahua, experimenta condiciones que van desde lo “anormalmente seco” hasta niveles extremos, un panorama que enciende alarmas en el norte y occidente del territorio.

Las lluvias registradas durante las últimas semanas han aliviado parcialmente el déficit en algunas regiones, pero la Conagua señaló que no son suficientes para revertir la crisis hídrica. La disponibilidad de agua sigue siendo uno de los principales desafíos, especialmente en las zonas agrícolas y ganaderas.

Quizás te interese: Severa sequía amenaza presa La Boquilla

Chihuahua, entre los estados más afectados

El reporte ubica a Chihuahua como una de las entidades con mayor superficie afectada por la falta de lluvias, junto a Sonora y Baja California. Aunque algunas regiones del estado han recibido precipitaciones, gran parte de su territorio sigue enfrentando sequía moderada a severa, lo que impacta de manera directa a comunidades rurales y actividades productivas.

En contraste, entidades como Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala reportan el 100% de su territorio libre de sequía.

Sonora encabeza la lista; Chihuahua mantiene focos rojos

Según la Conagua, Sonora presenta un 87.5% de municipios con algún nivel de sequía, posicionándose como la entidad más golpeada en todo el país. Le siguen Chihuahua, Baja California y Tabasco, con indicadores preocupantes que reflejan la escasez de agua en sus territorios.

El impacto de la sequía en Chihuahua se refleja en la reducción de niveles de presas, menor disponibilidad para consumo humano y agrícola, así como en riesgos para la ganadería, sector que depende directamente de los ciclos de lluvia.

Una crisis que persiste a pesar de las lluvias

Aunque agosto trajo consigo tormentas y precipitaciones en distintas regiones, la Conagua advierte que los déficits acumulados de lluvia persisten en el norte y occidente del país. El panorama es incierto y dependerá de las próximas semanas para saber si los niveles de agua podrán recuperarse de cara a la temporada de cierre de año.

La situación mantiene en alerta a las autoridades estatales de Chihuahua, que buscan reforzar medidas para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el acceso al agua en comunidades que ya resienten la escasez.

Quizás te interese: posible frente frío fuera de temporada podría generar tormentas violentas este domingo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: la romántica historia de amor de Taylor Swift y Travis Kelce, paso a paso

FIA
[VIDEO] La estrella del pop y el jugador de la NFL confirmaron que se casarán, coronando una relación que comenzó con un gesto inesperado.

Contenido Relacionado
×
×