Estas son los estados de México que resentirán los efectos del primer frente frío de la temporada

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 ingresará a partir del 15 de septiembre.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La temporada invernal está por comenzar y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia temprana: el primer frente frío del ciclo 2025-2026 ingresará a México a partir del 15 de septiembre. Este fenómeno impactará directamente a más de 13 entidades, principalmente en la región norte y centro del país, entre ellas Chihuahua.

De acuerdo con la previsión, se anticipa un drástico descenso de temperaturas, acompañado de lluvias, tormentas eléctricas y la posibilidad de nevadas en áreas montañosas.

Quizás te interese: posible frente frío fuera de temporada podría generar tormentas violentas este domingo

Chihuahua entre los estados más afectados

Entre las entidades más expuestas se encuentra Chihuahua, donde las zonas serranas podrían registrar un descenso considerable en las temperaturas, con riesgo de heladas tempranas y posibles nevadas en puntos altos.

Otros estados como Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí también resentirán el impacto, por lo que las autoridades locales han comenzado a coordinarse para emitir recomendaciones a la población.

Llamado a la prevención ante el inicio de la temporada invernal

Protección Civil exhortó a las familias a mantenerse atentas a los avisos oficiales y a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud, especialmente enfermedades respiratorias derivadas de los cambios bruscos de temperatura.

El SMN recordó que este frente frío marca el arranque de una temporada que podría registrar más de 55 sistemas frontales, lo que la convertiría en una de las más activas de los últimos años.

Una temporada que pondrá a prueba a las comunidades del norte

Aunque septiembre suele ser un mes de transición climática, la llegada temprana de este frente frío confirma que el otoño podría comenzar con condiciones extremas en varios estados. En Chihuahua, el contraste será notorio, ya que mientras algunas regiones del sur aún enfrentan calor intenso, las zonas serranas comenzarán a experimentar un ambiente gélido.

La combinación de bajas temperaturas, lluvias y posibles nevadas será determinante para las actividades productivas, el sector agrícola y la movilidad en carreteras de montaña.

Quizás te interese: brote de sarampión en el estado, casi 4 mil casos y 18 hospitalizados

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: el histórico inicio de Allan Saint-Maximin con el Club América | VIDEO

FIA
[VIDEO] El delantero francés Allan Saint-Maximin tuvo un estreno soñado con el Club América.

Contenido Relacionado
×
×